Sambataro, KarinaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, TalíaBilchis, Gisela V. V.2022-08-242022-08-242020Bilchis, G.V.V. (2020). Influencia de la formación académica de la mujer en la planificación familiar [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/799Se ha presentado este trabajo de investigación evidenciando que el rol profesional de la mujer en la historia fue promovido ascendentemente en la sociedad y que este también se fue modificando para este logro. En la actualidad lo que se ha desplazado es la planificación familiar, que se hace cada vez en edad más avanzada de la mujer donde aparece el decline femenino orgánico que comienza a la edad de 35 años y esto junto con el nivel de exigencia laboral desemboca en un stress que no ayuda a consagrar la maternidad desestabilizando el deseo materno.esopenAccessROL PROFESIONALMATERNIDADFAMILIAINFERTILIDADInfluencia de la formación académica de la mujer en la planificación familiarTrabajo Final Integrador