Manentti, Cristian GastónZalazar, Flavia Lorena2025-07-072025-07-072025Zalazar, F. L. (2025). Influencia de las estructuras familiares en la puesta de límites y en el proceso de aprendizaje en estudiantes de primer ciclo de la escuela primaria estatal de Quilmes [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/2466Se propone realizar un estudio cualitativo comparativo para identificar el impacto de la estructura familiar en las conductas de los niños de primer ciclo en la escuela primaria, estatal de Quilmes. Así mismo, investigar cómo influye la estructura familiar en este contexto educativo. En el presente trabajo se emplea un enfoque empírico cualitativo mediante entrevistas en basado en un cuestionario semi- abierto. En el mismo participaron dieciséis estudiantes, entre niños y niñas, que presentan manifestaciones de conductas inadecuadas que interfieren en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, en los límites necesarios para la convivencia y el respeto por las normas propias del aula. Estas conductas provocan efectos que impiden la alfabetización. El debilitamiento de los vínculos y la contención en la estructura familiar afecta los lazos sociales. La carencia de límites, da por resultado conductas inadecuadas en las relaciones entre padres, hijos, familia, estudiantes, docentes y la escuela. Las dificultades en la conducta y la falta de límites en los niños pueden afectar su socialización y aprendizaje, las mismas pueden estar relacionadas con las experiencias, antecedentes, circunstancias familiares y experiencias previas de padres, estudiantes y docentes, que influyen en la dinámica y comportamiento en el entorno educativo.esopenAccessCONTEXTO FAMILIARAPRENDIZAJENIÑOSENSEÑANZA PRIMARIACONDUCTASOCIALIZACIONInfluencia de las estructuras familiares en la puesta de límites y en el proceso de aprendizaje en estudiantes de primer ciclo de la escuela primaria estatal de QuilmesTrabajo Final Integrador