Etchezahar, EdgardoGómez Yepes, TalíaLoffler, Claudia Raquel2023-09-042023-09-042021-03-27Loffler, C. R. (2021). El tratamiento de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje en el nivel inicial de Punta Alta [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/1096Los resultados más significativos obtenidos a partir de la administración de las entrevistas, fueron: por un lado, que las docentes valoran el vínculo que construyen con sus alumnos, generando espacios de escucha, contención y debate ante situaciones imprevistas o de interés. Por otro lado, le dan mayor importancia a la inteligencia emocional o educación emocional, dando un espacio para que los niños expresen lo que sienten generando así una conexión afectiva que lleva a la empatía; siendo ésta un aspecto central para el aprendizaje. Se concluyó que en un ambiente donde haya conciencia emocional es una pieza importante para el desenvolvimiento académico, de la vida y profesional. Por tal motivo, es sumamente esencial que la comunidad educativa (docentes, padres, EOE, directivos) estén preparados emocionalmente para poder ayudar a los niños a gestionar, identificar, reconocer y potenciar sus habilidades emocionales y sociales. Permitiendo que los alumnos puedan superar con éxito las situaciones o cambios que se les presente en la etapa escolar o vida futura.esopenAccessINTELIGENCIA EMOCIONALAMBIENTE EDUCACIONALAPRENDIZAJEEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAEl tratamiento de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje en el nivel inicial de Punta AltaTrabajo Final Integrador