Mortara, Gabriel NicolásRodriguez, Marisol Itati2025-10-152025-10-152025Rodriguez, M. I. (2025). Niveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/2748El presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de estrés parental en padres de niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la flexibilidad conductual. La crianza de un niño con TEA representa para los padres una serie de desafíos que incluyen la adaptación a nuevas rutinas, la gestión de conductas particulares y la búsqueda constante de servicios médicos y educativos especializados, lo que puede derivar en un estrés crónico que impacta su salud mental y calidad de vida. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó la versión abreviada de la Escala de Estrés Parental (PSI) de Abidin (1990), compuesta por 36 ítems que evalúan tres dimensiones: malestar parental, interacción disfuncional entre padres e hijos, y percepción del niño como fuente de estrés. Asimismo, se indagó si los niveles de estrés parental varían en función de variables sociodemográficas como la edad y el género de los cuidadores. Los resultados obtenidos permitirán aportar información relevante para la comprensión del estrés parental en este contexto específico, y podrían orientar futuras intervenciones psicosociales destinadas a fortalecer el bienestar de los cuidadores.esopenAccessAUTISMOSALUD MENTALESTRESPADRESCUIDADORESCRIANZANiveles de estrés parental en padres de niños con Trastorno del Espectro AutistaTrabajo Final Integrador