Czapski, Mariana2025-11-062025-11-062025Czapski, M. (2025). Exposición a pantallas en la primera infancia. Efectos en la constitución psíquica. Una revisión sistemática. Calidad de Vida y Salud, 18(1), 28-43. https://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.4591850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2843Esta revisión sistemática exploró el impacto del uso de las tecnologías móviles en la constitución psíquica de niños de 0 a 5 años. El objetivo fue reconocer riesgos y beneficios vinculados a distintas dimensiones del desarrollo—motricidad, cognición, lenguaje, regulación emocional, comportamiento y vínculos interpersonales, que intervienen en la constitución psíquica. La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos PubMed, Redalyc y Scopus y en el motor de búsqueda Google Académico, siguiendo la metodología PRISMA. Se incluyeron estudios empíricos, cuantitativos y primarios, publicados en español o inglés, entre los años 2020 y 2025. Tras aplicar los criterios de selección, se analizaron 11 trabajos que en conjunto abarcaron una muestra de 15.471 niños y 5038 adultos responsables. Los resultados muestran que una exposición elevada a pantallas digitales tiene un impacto negativo en el desarrollo motor, cognitivo, lingüístico y socioemocional. No obstante, en ciertos contextos educativos donde media la participación adulta y el contenido es de calidad, los efectos fueron favorables. Estos hallazgos subrayan que el análisis del impacto de las tecnologías en la infancia debe ir más allá del tiempo de exposición, incorporando la calidad de las experiencias y el rol activo de los adultos en la mediación.esopenAccessPRIMERA INFANCIADESARROLLO DEL NIÑOTIEMPO DE PANTALLADISPOSITIVOS MOVILESTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONExposición a pantallas en la primera infancia. Efectos en la constitución psíquica. Una revisión sistemáticaArtículohttps://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.459