Sarthe, María TeresaVera, Brenda Araceli2024-11-192024-11-192024Vera, B. A. (2024). Rol del psicopedagogo en la implementación de un programa de estimulación cognitiva a adultos mayores en la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires, durante el año 2024 [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/1879El presente trabajo es una investigación de diseño empírico cualitativo que tiene como objetivo analizar el rol psicopedagógico en la implementación de un programa de estimulación cognitiva a adultos mayores en una ciudad de la provincia de Buenos Aires durante el primer semestre del 2024. Dentro del ámbito de la psicopedagogía la prevención es central. Así, este profesional tiene la posibilidad de gestionar y llevar a cabo espacios de rehabilitación como talleres de estimulación cognitiva a adultos mayores, considerados altamente terapéuticos para esta población. A partir de esta idea, la siguiente investigación tiene como propósito dar a conocer el rol del profesional psicopedagogo y la posibilidad de ejercer este rol con personas mayores, pues los aprendizajes se dan a lo largo de toda la vida. De igual modo, esta investigación se propone abordar la estimulación cognitiva de esta población como parte de los tratamientos no farmacológicos que se enfocan en mejorar sus funciones cognitivas, promoviendo aprendizajes y enlenteciendo su deterioro en pos de mejorar su calidad de vida. Mediante la aplicación de encuestas a un profesional del ámbito psicopedagógico y a un grupo de adultos mayores que asisten a un espacio en el que se les brinda un taller de estimulación cognitiva, se obtienen resultados que evidencian beneficios de esta práctica llevada a cabo por dicho profesional. Entre las conclusiones más destacadas de este trabajo se considera que la estimulación cognitiva llevada a cabo por un profesional de la psicopedagogía mejora la calidad de vida de esta población, enlenteciendo deterioros que pueden surgir a partir del envejecimiento como proceso natural de la vida. Sin duda, este profesional es la persona idónea para llevar a adelante este entrenamiento, diseñar e implementar diversas actividades que estimulen áreas como la memoria, la atención, el lenguaje o las praxias, entre otras. Finalmente, se destaca que estos talleres psicopedagógicos mejoran el rendimiento cognitivo de los adultos mayores, promoviendo un mejoramiento en sus aspectos sociales, emocionales y psicológicos.esopenAccessADULTOS MAYORESINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAESTIMULACION COGNITIVARol del psicopedagogo en la implementación de un programa de estimulación cognitiva a adultos mayores en la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires, durante el año 2024Trabajo Final Integrador