Pérez Lugones, María FlorenciaCaputo, Bianca Florencia2025-04-282025-04-282025Caputo, B. F. (2025). Una propuesta de intervención psicopedagógica utilizando el método Glifing en niños/as de 6 a 10 años con diagnóstico de dislexia [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/2239La Dislexia es una dificultad específica del Aprendizaje (DEA) de origen neurobiológico, que se caracteriza por la presencia de dificultades en la precisión y velocidad lectora y por un déficit en las habilidades de decodificación y deletreo (Asociación Internacional de la Dislexia, 2002). El propósito del presente trabajo, es abordar y explorar desde un enfoque psicopedagógico como el Método Glifing (MG) contribuye en el aprendizaje de la lectoescritura en niños/as con dislexia. A través de entrevistas semi dirigidas a psicopedagogos/as, se pretende indagar los modos de intervención utilizando el Método Glifing, una plataforma digital, en el tratamiento de niños/as de 6 a 10 años con dislexia. Para ello, se utilizará una metodología cualitativa, de carácter descriptiva, no experimental. El MG es un método que consiste en la utilización de la tecnología de la comunicación e información (TIC), para aplicar un programa de entrenamiento de la lectura basado en una serie de actividades que presentadas de forma lúdica, permiten a las personas con dificultades lectoras, entrenarse de forma intensiva y amena. También puede emplearse como herramienta de aprendizaje de la lectura. (Ortiz, 2016, p. 7) Se indagarán y analizarán las intervenciones psicopedagógicas, profundizando en cómo se emplea el MG, explorando sus contribuciones específicas en el tratamiento de niños/as de 6 a 10 años con dislexia.esopenAccessDISLEXIAAPRENDIZAJELECTOESCRITURANIÑEZTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONJUEGOINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAUna propuesta de intervención psicopedagógica utilizando el Método Glifing en niños/as de 6 a 10 años con diagnóstico de dislexiaTrabajo Final Integrador