Gregorio, RicardoLópez, Macarena Luján2025-02-192025-02-192024López, M. L. (2024). Perspectivas psicológicas de la indefensión aprendida en la clínica infanto-juvenil [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/2070El siguiente trabajo de investigación examina la indefensión aprendida en la clínica infanto-juvenil, enfocándose en su relación con la violencia transgeneracional. Se define a la indefensión aprendida como la percepción de impotencia que desarrolla un individuo tras enfrentarse repetidamente a situaciones adversas, lo que afecta principalmente su bienestar emocional y comportamiento. La investigación se justifica por la escasez de estudios locales que analicen este fenómeno en el contexto de la violencia familiar, a pesar de las alarmantes estadísticas sobre la vulneración de niños y adolescentes. Se utiliza un enfoque cualitativo que permite recoger las narrativas de psicólogos/as sobre la identificación, estrategias terapéuticas y factores que contribuyen a la indefensión aprendida en sus pacientes. Los hallazgos de este estudio no solo buscan ampliar el conocimiento sobre la indefensión aprendida, sino también informar y mejorar las prácticas clínicas en el tratamiento de jóvenes que enfrentan esta problemática. Los principales resultados obtenidos fueron experiencias y perspectivas de psicólogos infanto-juveniles, frente a la observación y la intervención terapéutica hacia niños y adolescentes con este fenómeno como respuesta.esopenAccessDESAMPARO ADQUIRIDOVIOLENCIA DOMESTICAMALTRATO A LOS NIÑOSADOLESCENTESPSICOTERAPIAPerspectivas psicológicas de la indefensión aprendida en la clínica infanto-juvenilTrabajo Final Integrador