García Vázquez, CristinaSaal, Aaron2025-03-272025-03-272008García Vázquez, C., y Saal, A. (2008). Transculturalidad y enfermedad mental : los mapuches en Neuquén. Calidad de vida y salud, 1(1), 26-39. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/31850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2151El diálogo entre la antropología sociocultural y la psiquiatría ha demos-trado que los procesos de salud y enfermedad mental dependen del contexto sociocultural en el que se desarrollan. Desde la psiquiatría hubo diversos autores que insistieron en remarcar la importancia de la transcultu-ralidad, reconociendo los aportes de las ciencias antropológicas y socioló-gicas. En esta búsqueda, este trabajo pretende comprender y describir los procesos etiológicos y terapéuticos que sustenta la población mapuche en torno a los conceptos de salud y enfermedad mental. Para ello recurrimos a diferentes autores que han abordado la noción de enfermedad entre los mapuche, para luego introducirnos en el conjunto de creencias y valores que sustenta el grupo Baweh-ko, de medicina tradicional mapuche, que reside en Neuquén-Capital. Las creencias vertidas por esta agrupación evidencian el proceso de reinterpretación de una cultura que lucha contra la presión permanente de la sociedad capitalista.esopenAccessPUEBLOS ORIGINARIOSMULTICULTURALISMOSALUD MENTALMEDICINATransculturalidad y enfermedad mental : los mapuches en NeuquénArtículo