Cruz Puca, Javier Shawar Nehuen2025-06-232025-06-232025Cruz Puca, J. S. N. (2025). La universidad atravesando la cárcel y la educación en contextos de encierro. El Faro. Revista Digital De Docencia Universitaria, 2(2), 165-185. https://doi.org/10.63790/0r6zhb933008-8437https://hdl.handle.net/20.500.14340/2378El artículo recorre experiencias educativas en cárceles de Argentina, las cuales están distribuidas en diferentes provincias del país. Estas experiencias son analizadas desde distintas universidades públicas, que a través de programas educativos y proyectos de investigación intervienen en los contextos carcelarios, con la finalidad de garantizar el derecho a la educación para la población que se encuentra privada de su libertad. De las experiencias abordadas se pueden identificar similitudes y aportes específicos, los cuales se comparan con la observación del desarrollo de una propuesta llevada a cabo en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa), que tuvo la particularidad de funcionar en forma simultánea en dos instituciones carcelarias que dependen de organismos distintos (Unidad Penitenciaria Federal N° 4 y Alcaidía de la Policía Provincial de la Pampa). En estas comparaciones entre el estado del arte y la observación en territorio se logran identificar oportunidades de intervención de la universidad para hacer efectiva la educación universitaria en contextos de encierro. Se proponen mejoras que lleven a lograr el despliegue de una lógica educativa, en vez de ser asistente a una lógica penitenciaria, visibilizando la necesidad de generar un institucionalismo de la universidad en la cárcel que permita atravesar a la lógica del premio-castigo, propias del sistema penitenciario. Además, se espera desarrollar una estructura con capacidad de sostener los andamiajes que construyen los profesores, a fin de que se sirva a la construcción del saber y únicamente a la asistencia de acelerar el tiempo de la pena.esopenAccessEDUCACIONESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOSINSTITUCIONES DE ENSEÑANZAUNIVERSIDADSOCIALIZACIONLa universidad atravesando la cárcel y la educación en contextos de encierroArtículohttps://doi.org/10.63790/0r6zhb93