Tiano-Marano, CintiaVillanueva, Lidón2025-11-102025-11-102025TIano-Marano, C. & Villanueva, L. (2025). Separación de parejas mixtas : factores de riesgo, evaluación de la personalidad y custodia de menores. Calidad de Vida y Salud, 18(1), 261-287. https://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.4751850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2854Las parejas mixtas o interculturales son aquellas que presentan diferentes características de etnia, lenguaje, y religión. La alta tasa de separaciones de estas parejas influye en problemas posteriores: conductas desadaptativas, sustracción internacional, entre otros (Domínguez-Álvarez, 2014; Yampolsky et al., 2021). Por ello, se realizó un análisis de las características sociodemográficas, judiciales y de personalidad de las familias mixtas en procesos de separación, en comparación con parejas no mixtas, y así detectar factores de riesgo que mejoren la evaluación internacional de custodia de menores. Participaron en el estudio 25 parejas mixtas y 30 parejas no mixtas en proceso de separación en el Juzgado de Familia de una provincia española. Los instrumentos utilizados fueron entrevista semiestructurada, test CUIDA y test Millon III. Los análisis mostraron que las parejas mixtas contaban con más expedientes de violencia de género, más procedimientos judiciales, menor apoyo familiar y mayor número de hijos anteriores. En factores de personalidad, los hombres de parejas mixtas presentaban menor capacidad para establecer vínculos, más deseabilidad social y más agresividad. Estas características diferenciales constituyen factores de riesgo y vulnerabilidad. Identificarlas permite mejorar la evaluación de custodia, velar por el interés superior del menor y prevenir sufrimiento a estas familias.esopenAccessFACTORES DE RIESGOCONFLICTOS MARITALESRELACIONES DE PAREJASeparación de parejas mixtas: factores de riesgo, evaluación de la personalidad y custodia de menoresArtículohttps://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.475