Menéndez, Marta BeatrizSánchez, Lucas2024-11-262024-11-262024Sánchez, L. (2024). Inteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/1932El presente trabajo tiene como objetivo explorar si existe relación entre el uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocional. Para ello, se realiza una revisión teórica conceptual que pretende recopilar, analizar e interpretar datos secundarios, es decir, datos obtenidos y registrados por otros investigadores. Se revisaron diversas fuentes de información como libros, revistas científicas, artículos, sitios web, bases de datos y otros recursos de internet para la obtención de información relacionada con el tema de investigación. A partir del análisis documental, se busca ampliar y profundizar el estudio actualizando la información sobre la temática. En conclusión, la presencia de algoritmos autónomos en el uso excesivo de las redes sociales puede constituir un potencial riesgo cuando se desconoce la función de los mismos. Al respecto, la inteligencia emocional es una habilidad fundamental para desarrollar la conciencia emocional necesaria como factor de prevención y protección de riesgos emocionales, tanto para el bienestar personal como social.esopenAccessINTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA EMOCIONALREDES SOCIALESCALIDAD DE VIDAInteligencia artificial vs. inteligencia emocional. El uso de redes sociales algorítmicamente automatizadas y la inteligencia emocionalTrabajo Final Integrador