Fernández, Marianela NoeliaPereyra Pagano, María Julieta2025-04-292025-04-292025Pereyra Pagano, M. J. (2025). Infertilidad e impacto psicológico. El desafío de un diagnóstico inesperado [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/2241El presente Trabajo Final Integrador (TFI) analiza la relación entre la infertilidad y sus repercusiones psicológicas y emocionales. A través de una revisión bibliográ fica, se busca comprender el impacto de esta problemática en las personas afectadas, considerando fuentes primarias, secundarias y terciarias. Se seleccionaron estudios en español e inglés. Para asegurar la validez de la investigación, se excluyeron estudios con población no diagnosticada con infertilidad o sin intención de embarazo, falta de rigor metodológico, diferen-cias socioculturales significativas y aquellos centrados solo en tratamientos médicos sin evaluar el impacto psicoló- gico. Los resultados evidencian un vínculo significativo entre la infertilidad y afecciones emocionales como estrés, ansiedad, depresión, frustración, culpa y duelo, afectando tanto el bienestar individual como las relaciones de pareja y el entorno social. Se destaca la importancia de un enfoque biopsicosocial para abordar la infertilidad, integrando aspectos médicos, psicológicos y sociales. Asimismo, se subraya la necesidad de estrategias de intervención efectivas, incluyendo apoyo emocional, acompañamiento terapéutico y herramientas de afrontamiento para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Finalmente, se enfatiza la importancia de la contención psicológica en los tratamientos de reproducción asistida y la necesidad de un trabajo interdisciplinario entre profesionales de la salud para un abordaje integral.esopenAccessINFERTILIDADESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTORELACIONES DE PAREJAEMOCIONESInfertilidad e impacto psicológico. El desafío de un diagnóstico inesperadoTrabajo Final Integrador