Legarreta, María DanielaPietromónaco, María Belén2024-11-142024-11-142024Pietromónaco, M. B. (2024). Ser familia en la discapacidad auditiva [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].https://hdl.handle.net/20.500.14340/1864El presente trabajo de investigación fue diseñado con el objetivo de establecer un análisis para conocer el impacto familiar que se produce frente a la llegada de un hijo con discapacidad auditiva. En la investigación se detalla el rol fundamental de las familias, los modos de vinculación entre los integrantes de la misma. A su vez, las diversas concepciones de la discapacidad a lo largo de la historia. Luego se explicitan las principales características de la discapacidad auditiva, tales como los distintos grados de pérdida de audición, las causas o factores de su origen, los diversos modos de comunicación que utilizan las personas con discapacidad auditiva, entre otros. Como así también, se analizó el impacto de la llegada de un hijo con discapacidad en su medio familiar, social y vincular. La metodología que rige esta investigación es cualitativa. La muestra estuvo conformada por 10 familias, madres y/o padres que tienen hijos con discapacidad auditiva. Para ello se administraron entrevistas semiestructuradas, comprobando que, si bien en su mayoría las familias han sufrido un impacto con la llegada de un hijo con discapacidad, el aporte de los profesionales, el nivel de conocimiento y concepción de la discapacidad que tengan, influye en los modos de vinculación con sus hijos/asesopenAccessDISCAPACIDADFAMILIAVINCULOSer familia en la discapacidad auditivaTrabajo Final Integrador