Laboratorio de Bioindicadores y Remediación (LABIOC)
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Laboratorio de Bioindicadores y Remediación (LABIOC) por Autor "Iglesias, Gabriela Yanina"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo Evaluación de la calidad de depuración de líquido residual domiciliario mediante bioindicadores(Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina, 2024) Ionno, Valeria; Iglesias, Gabriela YaninaSe caracterizan los microorganismos presentes en las zanjas de oxidación de una planta depuradora de aguas residuales domésticas. El propósito subyacente es evaluar la adecuada operación del proceso de tratamiento y la calidad del agua que se descarga en el cuerpo receptor, en este caso, el río Reconquista. Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo una serie de ensayos que abarcan la medición de la sedimentación del lodo, el contenido de sólidos en suspensión (MES), la demanda química de oxígeno (DQO), la demanda bioquímica de oxígeno a 5 días (DBO5), el oxígeno disuelto, el pH, entre otros parámetros de interés de estudio. Asimismo, se realizó la observación del licor mezcla bajo un microscopio, para la cuantificación de los microorganismos presentes en el tratamiento biológico y su relación con la calidad del efluente, con el fin de establecer medidas de control mediante indicadores biológicos.Libro Guía introductoria a los Sistemas de Información Geográfica en QGIS : herramientas básicas y aplicaciones ambientales(Universidad de Flores, 2024) Iglesias, Gabriela Yanina; Basílico, Gabriel OmarEsta guía introductoria a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) está diseñada para estudiantes, profesionales y cualquier interesado en elaborar mapas temáticos o trabajar con información georreferenciada. Se centra en el uso de QGIS, un software libre y de código abierto, con un enfoque práctico y accesible. Incluye herramientas básicas y aplicaciones ambientales, presentadas con ejemplos independientes y lenguaje sencillo, para facilitar su comprensión y uso.Póster Problemas ambientales recurrentes en cuencas hídricas del AMBA, Argentina : tres casos de estudio(2021) Basílico, Gabriel Omar; Brito, Marcos; Iglesias, Gabriela Yanina; De Cabo, LauraAnalizar algunos problemas ambientales críticos y recurrentes de las cuencas hídricas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a partir de tres casos de estudio: la contaminación hídrica y la modificación física de los ambientes acuáticos en la cuenca del río Reconquista; la problemática de los RSU en la localidad de González Catán (cuenca del río Matanza-Riachuelo, CMR) y el vuelco de RSU y efluentes líquidos en el arroyo Las Piedras (cuenca Sarandí-Santo Domingo).Artículo Uso del suelo y calidad del agua en la cuenca del Arroyo las Piedras, RMBA(Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería, Argentina, 2022-11-03) Iglesias, Gabriela Yanina; Basílico, Gabriel OmarLa cuenca del arroyo Las Piedras se encuentra en el sur del conurbano bonaerense, sufriendo hace décadas los impactos del crecimiento urbano en un contexto de escasa planificación territorial. Esto se evidencia en inundaciones recurrentes, contaminación hídrica y residuos urbanos en agua y riberas. El objetivo de este trabajo es evaluar el cambio temporal en el uso del suelo, valorar la calidad de agua y la contaminación orgánica en la cuenca del arroyo Las Piedras. El cambio en el uso del suelo fue analizado mediante el uso de un software de análisis geográfico de imágenes satelitales Landsat 8 de los años 2013 y 2020. Asimismo, se evaluaron distintos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en cuatro puntos del arroyo, calculándose los índices de calidad de agua (ICA) y de contaminación orgánica (ICOMO). Se observó un incremento del área urbana sobre áreas verdes, un ICA de medio a regular y un ICOMO de medio a muy alto.