Examinando por Autor "Ciardiello, Micaela"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Documento de Trabajo Ciclo virtual : "charlas sociológicas" : Licenciatura en Sociología (UFLO)(Universidad de Flores, 2024) Ciardiello, MicaelaMaterial de apoyo elaborado para el ciclo virtual y gratuito “Charlas sociológicas” : Licenciatura en Sociología (UFLO).Ponencia Experiencias en la producción de podcasts de teoría sociológica(Universidad de Flores, 2023) Ciardiello, Micaela; Giordano, Pedro Martín; Becerra, GastónEsta ponencia expone los avances obtenidos del proyecto “(Re)pensar la sociología desde el hoy: teoría clásica y contemporánea”, producido por la carrera de sociología de la Universidad de Flores con el apoyo del programa UFLO Innova. En su transcurso, se realizó una serie de podcasts con el objetivo de elaborar herramientas pedagógicas para ofrecer claves de lectura y comprensión a los estudiantes, de modo que puedan identificar referentes de la teoría sociológica, familiarizarse con sus principales nociones y aportes conceptuales, y contemplar las críticas y revisiones actuales más relevantes. Se considera que el formato de los podcasts puede ser especialmente útil para permitir un acercamiento a los contenidos en diversas situaciones y momentos de la rutina diaria de los estudiantes, contextualizar los temas tratados en una dinámica dialógica y argumentativa, y facilitar la comprensión mediante la conversación entre expertos y entrevistadores, además de divulgar el conocimiento sociológico entre un público más amplio. La ponencia expone la experiencia en la pre y post producción de los episodios –que, a la fecha, cubren las obras de Max Weber, Talcott Parsons, Niklas Luhmann, Pierre Bourdieu y Michel Foucault–, y las reflexiones elaboradas durante el proceso, junto a la discusión con colegas que también producen podcasts sociológicos y que participaron de un Conversatorio titulado “Podcasts y redes. La Sociología en nuevos formatos”, el cual tuvo lugar el 8 de junio de 2023.Video Teoría clásica y contemporánea-Episodio 1 Pierre Bourdieu - Entrevista al Dr. Joaquin Algranti(Universidad de Flores, 2023) Ciardiello, Micaela(Re)Pensar la sociología desde el hoy: teoría clásica y contemporánea” es un podcast producido por la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad, con el apoyo del programa UFLO Innova de la Secretaría Académica. Nuestro objetivo es dar a conocer los principales autores y autoras de la teoría sociología clásica y contemporánea, y los componentes centrales de sus marcos categoriales, reflexionando sobre su vigencia para comprender nuestra actualidad, y examinando las críticas y los intentos de revisión teórica realizados en los últimos años. En este primer capítulo, conversamos con Joaquín Algranti acerca de la obra de Pierre Bourdieu, uno de los sociólogos más renombrados e influyentes del siglo XX. Joaquín es Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Tecnología (CONICET) y miembro del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL). Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y la Escuela de Altos Estudios en Francia, y docente en la materia “Historia del Conocimiento II” de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires y el seminario “Sociología de la Religión” en la Universidad del Salvador.Video Teoría clásica y contemporánea-Episodio 4 Michel Foucault - Entrevista a la Dra. Senda Sferco(Universidad de Flores, 2023) Ciardiello, Micaela; Becerra, Gastón; Giodano, Pedro Martín; Gómez Zeliz, Julieta(Re)Pensar la sociología desde el hoy: teoría clásica y contemporánea” es un podcast producido por la Licenciatura en Sociología de UFLO Universidad, con el apoyo del programa UFLO Innova de la Secretaría Académica. Nuestro objetivo es dar a conocer los principales autores y autoras de la teoría sociología clásica y contemporánea, y los componentes centrales de sus marcos categoriales, reflexionando sobre su vigencia para comprender nuestra actualidad, y examinando las críticas y los intentos de revisión teórica realizados en los últimos años. En este cuarto capítulo, conversamos con Senda Sferco acerca de la obra de Michel Foucault, filósofo francés cuyo pensamiento aporta a cuestiones centrales de la sociología, tales como la subjetivación y el control social. Senda es Licenciada en Antropología y Doctora en Filosofía. Se desempeña como Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Tecnología (CONICET). Docente en la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional del Litoral.