Examinando por Autor "Costarelli, Dino Marcelo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de psicología de UFLO(Universidad de Flores, 2025) Costarelli, Dino Marcelo; Della Pittima, LucianaEl presente trabajo de investigación cuantitativo tuvo como objetivo relacionar los niveles de ansiedad con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de la Licenciatura en Psicología, de la Universidad de Flores de la sede Comahue. Para lo cual se obtuvo una muestra de 95 estudiantes que se encuentran cursando el cuarto año de la carrera de la Licenciatura en Psicología, pertenecientes al turno mañana y del turno noche (que cursan en sedes y horarios diferentes). Se evaluaron los niveles de ansiedad estado y rasgo con el test STAI, y el rendimiento académico fue evaluado a partir de un cuestionario con el que se indaga el promedio general y materias rendidas (con final). En palabras del propio Spielberger (1980), se puede definir a la ansiedad como una reacción emocional desagradable que se activa por un estímulo externo, que la persona percibe como amenazante, lo que provoca cambios tanto fisiológicos como conductuales. Y en dicho sentido la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2013), postula que en cantidades moderadas, la ansiedad puede ser “útil”, ya que nos prepara para enfrentar situaciones de riesgo, pero luego a niveles mayores pasa a ser desadaptativa. Por otro lado, en palabras del autor Pizarro (2000), podemos describir el rendimiento académico como una medida de las capacidades que muestran, de manera estimativa, lo que un estudiante ha aprendido a través de un proceso de instrucción o formación, que puede dar cuenta de cierta capacidad de respuesta ante estímulos educativos, la cual se interpreta según objetivos o metas educativas previamente establecidas. Por último, se puede mencionar que los resultados del presente estudio revelan la prevalencia de niveles de ansiedad moderados a altos en los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Psicología (pertenecientes a la Universidad de Flores), y una correlación negativa entre dicha ansiedad y su rendimiento académico.