Examinando por Autor "De Brigard Merchán, Natalia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Tesis Doctoral La realización interior de sentido de los padres con relación al estilo de crianza dado a sus hijos(Universidad de Flores, 2017) De Brigard Merchán, Natalia; Sosa-Terradas, Adriana; Wainstein, Martín; Ferraro, AtilioEsta tesis se constituye, según el rastreo de antecedentes, como el primer trabajo de investigación que estudia científicamente la incidencia de la realización interior de sentido de los padres en el estilo de crianza adoptado con los hijos, basado en los aportes de Viktor Frankl y Diana Baumrind. Partiendo del supuesto de que los padres son personas que actúan con benevolencia y tienen buenas intenciones hacía sus hijos, surgieron preguntas como ¿Por qué unos padres capaces intelectualmente, trabajadores y de buena voluntad promueven en sus hijos actitudes agresivas con sus pares?; ¿Si los padres de familia, en términos generales, suponen como lo más preciado a sus hijos, qué factores hacen que ellos se desarrollen disfuncionalmente?; ¿Por qué, a pesar de que los padres se esfuerzan y consideran una de las razones de vida más importantes a sus hijos, los resultados que se logran, en unas ocasiones son tan pobres?Artículo Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática(Universidad de Flores, 2021-10-01) De Brigard Merchán, NataliaEsta Revisión Sistemática analiza la relevancia del concebir o no, un sentido de vida en el comportamiento suicida. Cribaje: estudios entre los años 2015 y 2020, en español, del área de la salud y de la psicología. Metodología: PRISMA; bases de datos: Redalyc y Dialnet. Selección: 29 unidades de análisis con una muestra de 8561 personas. Tendencias: 88% de estudios de tipo cuantitativo; 48% de diseño descriptivo; 88% de recolección de datos dada por aplicación de instrumentos. Resultados: existe una relación significativa (50% de los estudios) entre el vacío existencial y el riesgo suicida y 16,7% entre la concepción de sentido de vida y la protección contra el suicidioArtículo Relación sentido de vida en personas con ideación y/o comportamiento suicida : una revisión sistemática(Universidad Nacional de Lanús, Argentina, 2021) De Brigard Merchán, NataliaEsta revisión sistemática analiza la relevancia del concebir o no, un sentido de vida en el comportamiento suicida. Cribaje: estudios entre los años 2015 y 2020, en español, del área de la salud y de la psicología. Metodología: PRISMA; bases de datos: REDALYC y Dialnet. Selección: 29 unidades de análisis con una muestra de 8561 personas. Tendencias: 88% de estudios de tipo cuantitativo; 48% de diseño descriptivo; 88% de recolección de datos dada por aplicación de instrumentos. Resultados: existe una relación significativa (50% de los estudios) entre el vacío existencial y el riesgo suicida y 16,7% entre la concepción de sentido de vida y la protección contra el suicidio.