Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Petulla, Giuliana Maylen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Pareja pedagógica : Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI) y docente de grado, Avellaneda, 2024
    (Universidad de Flores, 2025) Petulla, Giuliana Maylen; Menéndez, Marta Beatriz
    La presente investigación indaga sobre los factores que influyen en la colaboración entre la docente de apoyo a la inclusión (DAI) y la docente de grado en una escuela primaria, y cómo afectan esta colaboración al proceso de inclusión educativa, con la finalidad de explorar la colaboración entre la docente de apoyo a la inclusión (DAI) y la docente de grado, identificando los factores clave que influyen en la dinámica de esta pareja pedagógica. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, exploratorio, transversal y no experimental. Como técnica de recolección de datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco docentes, quienes interactúan o cruzan su práctica profesional con docentes de apoyo a la inclusión, quienes desempeñan su función profesional en la Escuela Primaria Número 17, de Avellaneda, Buenos Aires. La muestra se compone de cinco profesionales, siendo todas de sexo femenino, con rango etario entre 34 y 42 años. Los resultados han mostrado que la colaboración entre la DAI y la docente de grado es limitada por la falta de la frecuencia y el tiempo con el que cuentan para generar espacios de comunicación, con intervenciones por parte de la primera figura amoldando los contenidos curriculares sin promover una producción, planificación, aplicación, asesoramiento ni evaluación de didácticas y estrategias de enseñanza. Los factores que influyen en su dinámica son la falta de comunicación, la carencia de espacios, las dificultades en generar instancias de labor en conjunta y el individualismo con el que se desempeñan, a partir de las resistencias, rigideces o por el desconocimiento de la función de cada profesional, apegándose a generar una labor propia en lugar de una propuesta en conjunta.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias