Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Schnaidler, Rolando"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Parte de Libro
    Pensando la actividad corporal infantil. Bailar en el marco de la formación docente
    (Universidad de Flores, 2021) Bazán, Pamela; Schnaidler, Rolando
    El presente trabajo intenta continuar un debate abierto en torno a la necesidad de otorgar un lugar especial a las iniciativas de bailar en la formación docente en educación inicial. Las referencias que existen y que nos hablan de su importancia en la formación docente no son pocas y muchas de ellas corresponden a autores y autoras de origen nacional o latinoamericano, algunas de cuyas obras serán citadas en este texto. Aun así, el propósito de esta presentación es la de hablar del “sentido de bailar”, aportando a la necesidad de ubicar a la danza como un contenido transversal en la formación docente. Para esto recurriremos al relato de experiencias realizadas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue y de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea de la ciudad de Neuquén (EEDC) en sus talleres de danza con niños y niñas. Aspiramos a que situar el tema en el relato de experiencias en la formación docente y la niñez nos ayude a reconocer el lugar de la danza en el contexto de la actividad cotidiana y formativa en el jardín de infantes, descubrir y analizar el poder inclusivo que contiene su práctica, además de su contribución al desarrollo de la corporalidad, la expresión y el juego en su dimensión estética, en este caso, explorar los contenidos recreativos del bailar de manera colectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Las prácticas evaluativas en el marco de la educación física escolar
    (Universidad de Flores, 2010) Schnaidler, Rolando; De Ferraris, Mariana Paola; Nimo, María Eugenia; Dattolli, Luciano
    La propuesta para la presentación del siguiente artículo es la de relatar la experiencia de un equipo de investigación, a lo largo de dos años de trabajo, en los cuales se realizaron múltiples ingresos a las escuelas primarias de las ciudades de Cipolletti (Rio Negro) y Neuquén, con la intención de reflexionar de manera sistemática sobre los modos de evaluación que son utilizados hoy en el marco de la clase de Educación Física escolar. El equipo de trabajo, integrado en su totalidad por profesionales y estudiantes de la Educación Física, compartía la preocupación por la gran insatisfacción que produce en el ámbito de la disciplina (Educación Física), la dispar y ausente utilización de los instrumentos para la evaluación y la calificación de alumnos en la escuela primaria. Dispar, no por una cantidad excesiva de instrumentos y propuestas, sino que, por la gran distancia entre las modalidades utilizadas, por las lecturas de su aplicación, por las posturas pedagógicas que las sustentan, por las explicaciones que justifican su presencia en la clase. Y ausente, ya que en algunos casos estudiados y analizados, ni siquiera es considerada como parte de la estrategia didáctica. La pregunta realizada fue: ¿Cuáles son los modos de la evaluación en la Educación Física escolar? Con esta “mochila” de interrogantes, se comenzó a transitar la escuela, y con esta pregunta se comenzó un debate rico en ideas y de crítica, en última instancia, de las premisas pedagógicas de la disciplina que se ocupa del movimiento en la escuela primaria.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias