Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Simkin, Hugo"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Espiritualidad, religiosidad y personalidad como predictores del florecimiento
    (Universidad de Palermo, Argentina, 2023) Vera, Alejandro; Olivera, Mercedes; Prozzillo, Paola; Simkin, Hugo
    Este estudio tiene como objetivo explorar el impacto de la religiosidad y la espiritualidad como potencial modulador entre los factores de la personalidad y el florecimiento. La muestra estuvo compuesta por 359 participantes con edades que oscilan entre los 18 y 68 años (M = 46.9, DE = 15.88), de ambos sexos (74% mujeres, 26% hombres), residentes de CABA. Los resultados muestran que, al analizar los efectos sobre el florecimiento y sus dimensiones, los factores de la personalidad, la religiosidad y la espiritualidad se presentan como las variables explicativas más relevantes dentro de los modelos. Sin embargo, contrariamente a la literatura, la apertura a la experiencia reporta una lábil vinculación y carente en la explicación del florecimiento. A su vez, los estudios realizados muestran que la extraversión no proporciona un vínculo mayor del que la amabilidad o la responsabilidad podrían procurar. En conclusión, la espiritualidad y la religiosidad podrían considerarse una característica fundamental para el florecer.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Evidencias de validez de la Escala de Procesamiento Crítico de las Imágenes de Belleza en el contexto argentino
    (Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2022) Matrángolo, Gisela; Yaccarini, Cecilia; Olivera, Mercedes; Simkin, Hugo
    El rol de los medios de comunicación y las redes sociales en la construcción de imágenes idealizadas del cuerpo de la mujer representa una importante área de la investigación actual. Contar con medidas válidas y confiables que permitan profundizar en el conocimiento resulta de amplia relevancia. El objetivo de esta investigación fue aportar evidencias de validez y confiabilidad que respalden el uso de la Escala de Procesamiento Crítico de las Imágenes de Belleza en una muestra no probabilística incidental compuesta por estudiantes universitarios (N=203). Los resultados sugieren propiedades psicométricas aceptables y el análisis factorial confirmatorio permitió observar un buen ajuste al modelo trifactorial sugerido por sus autores. A partir de ello, se sugiere el uso de la escala para investigaciones en muestras mixtas, tanto de mujeres como de varones, esperando que estudios en poblaciones diferentes ofrezcan mayor apoyo empírico al constructo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7)
    (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina, 2022) González Zabala, Andrés Guido; Olivera, Mercedes; Guiragossian, Susana; Simkin, Hugo
    El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es considerado un problema de salud pública. A pesar de la prevalencia alta y el deterioro psicosocial que puede acompañar al TAG, el reconocimiento de los síntomas es relativamente bajo, y a menudo permanece sin ser detectado. Es por ello que el presente trabajo se propone indagar las propiedades psicométricas de la versión traducida al español argentino de la escala de Trastorno por Ansiedad Generalizada (GAD-7). Este instrumento de 7 ítems evalúa la frecuencia en la que, durante las últimas 2 semanas, los sujetos manifestaron cada uno de los siete síntomas centrales del trastorno de ansiedad generalizada (TAG). A partir de una muestra no probabilística integrada por 205 adultos argentinos con edades comprendidas entre los 19 y 73 años (ME=40,3; DE=14,5) de ambos sexos (68,3% mujeres y 31,7% varones), se llevó adelante la estimación de validez de constructo, la consistencia interna y validez externa. El análisis factorial confirmatorio confirma que el modelo unifactorial se ajusta a los datos recabados en campo. Se obtuvieron índices de ajuste óptimos para el modelo. La evaluación de la consistencia interna del instrumento (α= .88 y Ꞷ=.92) evidencia guarismos adecuados con ambos indicadores. La validez externa de la escala evidencia una fuerte y significativa relación directa con los constructos de la escala de neuroticismo de MINI IPIP y con DERS-16. Se concluye que el presente estudio aporta suficientes evidencias de validez y confiabilidad para la aplicación de este instrumento en el contexto local.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Factores de la personalidad, espiritualidad y su relación con la calidad de vida
    (Universidad de Flores, 2014) Simkin, Hugo; Cermesoni, Diego
    En los últimos años, diferentes autores han destacado que quienes presentan ciertos rasgos de personalidad suelen manifestar mayor satisfacción y bienestar y se perciben conformes en las áreas de la vida que consideran de mayor relevancia para su calidad de vida. Estos trabajos han conducido a incrementar la cantidad de estudios que existen en relación al vínculo entre la personalidad y la calidad de vida, particularmente en el marco de los sistemas gerenciados de salud. Pese a que ambos constructos cuentan con amplios antecedentes, pocos han sido los trabajos que se han focalizado en su estudio de manera conjunta. En particular, en los últimos años, se ha destacado el papel de la espiritualidad, comprendida como un factor de la personalidad que resulta relevante respecto del análisis y de una mejor comprensión de la calidad de vida, dado que posibilita a las personas conectarse con un propósito mayor, que le aporta significado a la vida. El objetivo del presente trabajo consiste en relevar el estado del arte en relación al vínculo entre la personalidad y la calidad de vida. Con este propósito, se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos como EBSCO, Jstor, Scielo y Redalyc, empleando las palabras clave Personalidad, Personality, FFM, Espiritualidad, Spirituality, Quality of Life.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Gerotranscendence and satisfaction with life : contributions of the centrality of events and religiosity
    (Grupo de Investigación Psicología, Ciencia y Tecnología, 2024) Olivera, Mercedes; Prozzillo, Paola; Simkin, Hugo
    Tornstam identificó un potencial proceso de maduración durante el envejecimiento que orienta a una nueva visión y comprensión de la vida, al que denominó gerotrascendencia y que demostró estar vinculado con el mantenimiento de los niveles de bienestar. A pesar de que sus aportes han despertado un considerable interés, también han promovido numerosas críticas. Con el objetivo de explorar empíricamente la propuesta, se administró en una muestra incidental de 370 adultos argentinos, una batería de instrumentos que evaluaron: la edad, trascendencia espiritual, satisfacción vital, centralidad de los eventos y religiosidad. Los resultados indican que la edad explica parcialmente la trascendencia espiritual, así como ésta explica parcialmente la satisfacción vital. Sin embargo, la relación entre edad y trascendencia espiritual no resulta privativa de la vejez. Por otro lado, en la exploración de variables latentes a la edad cronológica, la centralidad de los eventos permite explicar parcialmente tanto la varianza de la trascendencia espiritual como la satisfacción vital. Mientras que la religiosidad, en su aporte socio-comunitario, queda excluida del modelo explicativo de la gerotrascendencia. Futuros estudios deberán profundizar en las posibles variables latentes a la edad cronológica y los aportes socio-comunitarios que pudieran realizar contribuciones al entendimiento del vínculo entre el envejecimiento, la trascendencia espiritual y el bienestar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Listado de Evaluación del Soporte Interpersonal (LESI- 12) : evidencias de validez y confiabilidad en el contexto argentino
    (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2023) Olivera, Mercedes; Prozzillo, Paola; Simkin, Hugo
    Dada la trascendencia de la percepción de apoyo social sobre la salud mental, resulta fundamental disponer de instrumentos de evaluación que cuenten con evidencias de validez para su uso en el contexto local. El presente estudio propone evaluar la estructura factorial, la confiabilidad interna y validez externa del Listado de Evaluación de Soporte Interpersonal (LESI-12) en una muestra de 459 adultos. El análisis factorial confirmatorio demostró que el modelo trifactorial presenta índices de ajuste adecuados (SRMR = .06; CFI = .97; NNFI = .97; IFI = .97). Las dimensiones del instrumento evidenciaron una consistencia interna aceptable (.78 ≤ Ꞷ). El análisis de validez externa dio cuenta de una fuerte relación inversa con medidas de sintomatología depresiva, tal como sugiere la literatura. Se concluye que la solución trifactorial del LESI-12 es teóricamente consistente y coherente con la literatura, y esto presenta evidencia en favor de su uso en el contexto argentino.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients
    (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina, 2024) Aloe, Evangelina Luján; Simkin, Hugo
    Este estudio tiene como objetivo explorar si la espiritualidad y la religiosidad afectan el bienestar psicológico en individuos que enfrentan una enfermedad terminal. La muestra estuvo compuesta por 115 pacientes que recibían cuidados paliativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con edades entre 28 y 83 años (M= 56.93; DE = 13.20), abarcando ambos géneros (hombres = 37.39%; mujeres = 62.61%). Los resultados indican que, al analizar los efectos sobre el bienestar psicológico, la universalidad emerge como la variable explicativa más relevante dentro del modelo. Estos hallazgos confirman una relación positiva y significativa entre la espiritualidad y el bienestar psicológico en personas en las etapas finales de la vida, coincidiendo con los resultados reportados en otras poblaciones estudiadas por diversos autores.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias