Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ALIMENTACION"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Crecimiento y desarrollo infantil
    (Universidad de Flores, 2018) Roldán, Rosario Inés; Sambataro, Karina; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    En el trabajo en cuestión, se abordará la importancia de la alimentación dentro de los primeros tres años de vida, y su relación con el crecimiento y desarrollo del niño. La alimentación, es fundamental para los procesos mencionados, los cuales son claves para que se dé un buen aprendizaje, tanto a nivel general; como en las adquisiciones de las habilidades básicas, así también en lo que respecta a su desempeño cognitivo, donde se evidencian las repercusiones que pueden producir en los niños y niñas, una alimentación insuficiente. También se destaca la importancia de la figura psicopedagógica, tanto como agente interno o externo a la institución, dado que sus intervenciones profesionales actúan en base a la prevención, detección y tratamiento de las dificultades de aprendizaje, o asociadas al mismo, en busca de estrategias que beneficien a ese niño.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Estado nutricional de mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional en función de los indicadores de Índice de Masa Corporal, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física
    (Universidad de Flores, 2024) Vela, Ailín Lucía; Corradi, Julieta
    La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG), es una patología que aparece únicamente durante el embarazo, la cual presenta cada vez mayor prevalencia entre las distintas poblaciones, siendo una de las causas de morbimortalidad materno-infantil a nivel global. La presente investigación surgió ante la falta de conocimiento sobre cómo es el estado nutricional, en función a los indicadores de Índice de Masa Corporal (IMC), tipo de alimentación y actividad física. Se estableció como objetivo general de estudio describir el estado nutricional de mujeres con DMG, en función de los iniciadores de IMC, frecuencia de consumo de alimentos y de actividad física. Se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo empírico, exploratorio, descriptivo y observacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 15 mujeres con diagnóstico de DMG que asistieron a los Consultorios Externos de Ginecología y Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Área Programa “Dr. Pedro Moguillansky", de la ciudad de Cipolletti, Argentina, durante los meses de febrero a mayo del año 2024. Los resultados de la investigación se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y bebidas, y de los datos sanitarios incluidos en la libreta de salud (peso, talla y semana de gestación). Los mismos mostraron una alta incidencia de sobrepeso y obesidad en la muestra estudiada de acuerdo al indicador IMC, junto con altos niveles de sedentarismo y con una alimentación que no se ajusta adecuadamente a las recomendaciones de las GAPA (2016).
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Influencia de la nutrición biológica en niños con trastorno del espectro autista residentes del partido de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2020) Cejudo, Carlos Martín; Losada, Analía Verónica
    La finalidad de este estudio de corte cualitativo es conocer la influencia de una dieta específica como práctica complementaria que mejore la calidad de vida de niños con trastorno del espectro autista residentes del partido de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Saberes de los estudiantes del profesorado en educación física acerca de alimentación e hidratación en campamentos
    (Universidad de Flores, 2021) Zizzi, Carlos; Rivera, Sebastián
    En el presente trabajo se indagó acerca de los saberes de los estudiantes del profesorado en educación física respecto de la importancia de la alimentación e hidratación en campamentos.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias