Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "BANCA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Trabajo Final Integrador
    Relación entre los rasgos de personalidad, la educación financiera y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital en adultos de Neuquén (2025)
    (Universidad de Flores, 2025) Giovachini, Maria Eugenia; Rossi, Cynthia
    La investigación analiza la relación entre la educación financiera, los rasgos de personalidad y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital en adultos de la ciudad de Neuquén. En un contexto global caracterizado por la digitalización acelerada de los servicios financieros y la creciente complejidad económica, la alfabetización financiera se consolida como un factor determinante para la toma de decisiones racionales y el bienestar integral. Diversos estudios señalan déficits persistentes en conocimiento financiero, altos niveles de endeudamiento y limitaciones en la inclusión digital y económica, particularmente asociadas con variables sociodemográficas como la edad, el nivel educativo y las competencias tecnológicas. A partir de un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal, se aplicaron cuestionarios estructurados a una muestra de 45 participantes seleccionados en la ciudad de Neuquén. Los instrumentos midieron los niveles de educación financiera, los rasgos de personalidad y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital, complementados con variables sociodemográficas. Los resultados evidencian que niveles más altos de educación y alfabetización digital se asocian con una menor percepción de dificultad y con actitudes financieras más planificadas y adaptativas. En cambio, se observan mayores barreras de acceso y ansiedad financiera en grupos con menor formación o experiencia digital. El estudio aporta evidencia empírica en la intersección entre psicología económica, educación y tecnología, contribuyendo a la comprensión de los factores que condicionan la inclusión financiera en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Asimismo, proporciona insumos aplicables para el diseño de políticas públicas y programas psicoeducativos que promuevan la equidad digital, el bienestar económico y la autonomía financiera en la población adulta.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias