Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "BIENESTAR DEL ESTUDIANTE"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Bienestar y educación : una revisión narrativa
    (Universidad de Flores, 2025) Ruz López, Damián; Mercado Patrocinio, Ariadna Avril; Perazzo, Kamila Cristina; Balbuena, José; Guerra Pallqui, Ralp Nassen
    La presente revisión narrativa tiene como propósito explorar y describir cómo se aborda la relación entre bienestar y educación en la literatura reciente. Este trabajo pretende destacar los principales enfoques y resultados del impacto del bienestar en el ámbito educativo y cómo su integración puede influir en las políticas y prácticas académicas. Para llevar a cabo la revisión, se seleccionaron 14 documentos, incluyendo investigaciones aplicadas, revisiones literarias, artículos teóricos y capítulos de libros. La búsqueda se enfocó en estudios publicados en inglés y español, con criterios de inclusión que priorizaron la relevancia empírica y el acceso a textos completos. Entre los principales hallazgos, se evidenció que el bienestar emocional y psicológico de los estudiantes mejora el rendimiento académico al reducir el estrés y aumentar la motivación. Asimismo, se encontró que el bienestar contribuye a la equidad educativa al facilitar la inclusión y la participación. Otro descubrimiento relevante es la relación del bienestar con el éxito a largo plazo, fomentando la resiliencia y habilidades interpersonales. La importancia de estos hallazgos radica en la necesidad de cambiar la visión educativa hacia un enfoque más inclusivo y equitativo que considere el bienestar como componente central. Este cambio no solo impactaría positivamente el rendimiento académico, sino también el desarrollo integral y la sostenibilidad educativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La educación emocional en el primer ciclo de escuelas primarias de la Zona Norte de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2025) Maceira Arana, Jimena; Pérez Lugones, María Florencia
    La educación emocional ha cobrado una creciente relevancia en el ámbito educativo debido a su impacto en el desarrollo integral de los estudiantes. La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias y prácticas didácticas utilizadas por los docentes para la enseñanza de habilidades emocionales en el primer ciclo de la escuela primaria de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio, utilizando entrevistas semiestructuradas con profesionales de la educación como principal técnica de recolección de datos. Los resultados obtenidos evidencian que la educación emocional es un componente fundamental en la formación de los niños, contribuyendo al desarrollo de competencias como la autorregulación emocional, la empatía y la resolución de conflictos. Se identificaron diversas estrategias pedagógicas empleadas por los docentes, entre ellas el uso de cuentos, dinámicas grupales, juegos simbólicos y recursos audiovisuales. No obstante, también señalaron desafíos en su implementación, tales como la falta de formación docente específica, la escasez de tiempos y la necesidad de una mayor integración de la misma dentro del currículo escolar. Se concluye que fortalecer la educación emocional en el nivel primario no solo favorece el bienestar individual y social de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en el clima escolar y el rendimiento académico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    La religiosidad, la espiritualidad, y el bienestar subjetivo de los estudiantes universitarios
    (Fundación MenteClara, Argentina, 2024) Ghasemisarukolai, Maryam; Lacrouts, Kiara Paola; López, Agustina Azul; Rofrano, María del Pilar; Ibañez, Evelyn
    En el presente trabajo se realiza una revisión narrativa sobre la influencia de factores como la espiritualidad, la religiosidad y el bienestar subjetivo en los estudiantes universitarios. La búsqueda se llevó a cabo a partir de la recolección de hallazgos en publicaciones de artículos incluidos en las bases de datos “Scielo” y “Redalyc” y “Google Scholar”. Estos tres factores han demostrado ser una parte esencial para el desarrollo psicológico, social e individual de los estudiantes universitarios. Los resultados manifiestan la relevancia e influencia de la presencia de la religiosidad en todos los ámbitos de la vida del individuo y su influencia en áreas tan importantes como lo son lo académico, emocional, psicológico y social. Con respecto a la espiritualidad y el bienestar subjetivo diversas investigaciones, indican que estas dos trabajan juntas, mantienen una estrecha relación dado que la espiritualidad ayuda a encontrar significado y propósito en la vida, practicar la resiliencia y a su vez invita a experimentar sentimientos positivos que en el contexto universitario, donde los jóvenes se encuentran en una etapa crucial de desarrollo personal y profesional, la espiritualidad emerge como un factor relevante para comprender su bienestar subjetivo. Brindando así herramientas a situaciones estresantes dentro de la población universitaria y Promoviendo su bienestar y calidad de vida. Así que la espiritualidad proporciona un marco de referencia que ayuda a los estudiantes a encontrar un sentido de propósito en la vida, lo cual a su vez se relaciona con niveles más altos de bienestar.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias