Examinando por Materia "CASTIGO ESCOLAR"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador La configuración de los conflictos intersubjetivos de justicia correctiva en clases de educación física de nivel inicial(Universidad de Flores, 2019) Chamoro, Natalia; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación surge con el objetivo de describir la configuración de los conflictos intersubjetivos de tipo correctivo en las clases de educación física de nivel inicial, buscando a su vez, generar conocimiento que enriquezca las intervenciones pedagógicas.Trabajo Final Integrador Intervenciones sancionadoras de los/as docentes de educación física ante episodios de conflictos en clases del nivel inicial(Universidad de Flores, 2019) Trotta, Leonardo Vito; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar y caracterizar los tipos de intervenciones sancionadoras que el/la docente de EF realiza durante la resolución de un conflicto intersubjetivo surgido en la clase, y buscamos a través ello generar conocimiento científico que pueda enriquecer al trabajo docente en su tarea y así proporcionar nuevas propuestas pedagógicas en cuanto a clases de educación física se trata.Artículo Los tipos de sanción como práctica docente para la resolución de conflictos intersubjetivos en clases de educación física de nivel inicial(Universidad de Flores, 2010) Gómez, ValeriaEl objetivo del artículo es presentar una caracterización y fundamentación de los modos de sanción que actualizan los docentes de educación física en sus prácticas de enseñanza en nivel inicial. El diseño de investigación es exploratorio, siendo la observación semi-participante la técnica de recolección de datos. Se ha trabajado con una muestra finalística de episodios de conflictos intersubjetivos suscitados en clases para niños/as de sala de cuatro años. El procedimiento de análisis es cualitativo y hermenéutico: se analizaron fragmentos discursivos y secuencias de acción de los protagonistas de los conflictos. Luego se realizó una propuesta de investigación-acción crítica a los modos predominantes de sanción vigentes en este contexto escolar. Se presenta el análisis de varios episodios de conflicto a modo de ilustración del trabajo empírico y de interpretación teórica realizado. Como resultados se han distinguido tres modos de sanción: a) aplicación de castigos; b) censura verbal del acto; c) censura verbal del acto y exhortación a realizar acciones adecuadas a las normas y/o reparatorias del daño realizado. En las conclusiones, se hace una discusión comparativa de los modos de sanción y su implicancia en el desarrollo jurídico de los/as niños/as