Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CUENCA"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Parte de Libro
    Parte B : características de la cuenca del río Reconquista : aspectos geográficos y ambientales
    (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Argentina, 2021) Basílico, Gabriel Omar
    El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es un territorio heterogéneo y complejo atravesado por un gran número de cursos de agua, entre los que se destacan los ríos Luján, Reconquista y Matanza-Riachuelo. En este capítulo se describirán algunas características del río Reconquista y su cuenca de drenaje. La densidad de población, los usos del suelo, la flora y fauna presentes y la calidad de las aguas superficiales, entre otras características, permiten distinguir dos sectores marcadamente diferentes dentro de la cuenca: la cuenca alta, que aún conserva similitudes con el paisaje original de llanura Pampeana y las cuencas media y baja, sector completamente urbanizado y modificado. Se pone de relieve la necesidad de preservar los valores biológicos, paisajísticos y culturales de la cuenca alta, pero también la posibilidad de remediar y rehabilitar los ambientes de las cuencas media y baja.
  • Cargando...
    Miniatura
    Parte de Libro
    Restauración de riberas y bio-rollos. Intervención en área piloto “Puente Alsina”
    (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Argentina, 2021) De Cabo, Laura; Faggi, Ana; Miguel, Sebastián; Mojica, Martha; Basílico, Gabriel Omar
    Las áreas ribereñas actúan como barreras físicas y químicas que retienen nutrientes y contaminantes, evitando que ingresen a los cuerpos de agua. Las actividades humanas han provocado el deterioro de estos humedales, donde la contaminación de los suelos y sedimentos, son uno de los principales conflictos que surgen a la hora de plantear la rehabilitación de cuencas y su posterior recuperación para uso público.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias