Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DEPORTE"

Mostrando 1 - 20 de 27
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Ansiedad competitiva y autoestima en deportistas de combate de Buenos Aires, Argentina
    (Universidad de Flores, 2024) Amado, Damaris Ailén; Nieri, Liliana
    El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de analizar si existe relación entre la ansiedad competitiva y la autoestima general en el ámbito de los deportes de contacto, ya que, se considera fundamental repensar la importancia que pueden tener los conocimientos de la psicología aplicados en un campo específico como el de las competencias deportivas, con el propósito de optimizar el bienestar general y el rendimiento de los atletas, el mismo se enmarca dentro del método cuantitativo, de corte transversal, no experimental y se desarrolló en un nivel correlacional-comparativo. Es así que, la muestra estuvo conformada por 148 participantes, tanto hombres como mujeres de Buenos Aires, Argentina, en edades comprendidas entre los 18 y 45 años de edad, todos ellos respondieron de manera voluntaria y anónima a la adaptación argentina del Revised Competitive State Anxiety Inventory-2 y la Escala de Autoestima de Rosenberg mediante una encuesta creada por google forms. Los análisis de correlación efectuados han puesto de manifiesto que existe una relación negativa débil entre la variable de ansiedad total y autoestima, lo cual indica que las personas con mayor autoestima presentan niveles menores de ansiedad competitiva. A partir de estos resultados, se puede inferir la importancia que tienen los conocimientos de la psicología aplicados en el ámbito deportivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Cambios en el estilo de vida de los adultos mayores : actividad física acuática - recreativa
    (Universidad de Flores, 2009) Leiton, Cecilia; Gómez, Valeria
    El presente trabajo de investigación aborda la temática relacionada con los adultos mayores, la práctica de actividades físicas acuáticas recreativas y los beneficios que genera, en cuanto que produce cambios en estilos de vida de la población en cuestión.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Comportamientos tácticos ofensivos individuales del handball en relación a sistemas defensivos abiertos o cerrados
    (Universidad de Flores, 2015) Napolitani, Carlos Luis; Gómez Smyth, Leonardo
    El presente trabajo expone una investigación realizada mediante trabajo de campo en una Institución de enseñanza media (espacio no-formal) de la ciudad de Córdoba, con el objeto de detectar cuáles son los Comportamientos Tácticos Ofensivos Individuales (CTOI) que aparecen ante sistemas defensivos abiertos y cerrados,en grupo de mujeres de 11 a 13 años que recién se inician en el deporte handball.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Deporte, sociedad e ideología : significaciones de las prácticas deportivas en las instituciones escolares
    (Universidad de Flores, 2008) Aguirre, Walter Abel; Perelló, Gloria; Gómez, Valeria
    El presente trabajo pretende reflexionar sobre el deporte como dispositivo pedagógico que reproduce la cultura dominante, con el propósito de generar dispositivos de intervención que permitan generar estrategias educativas que tengan en cuenta esta perspectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Entrenamiento de la técnica individual de control del balón en los duelos individuales en el fútbol
    (Universidad de Flores, 2002) Pezzenati, Damián José
    El problema del control, tenencia y posesión del balón en futbolistas de primera división es una cuestión que se presenta con mucha facilidad en equipos que no han trabajado, o han tenido poco estímulo en este aspecto importante de la técnica individual del futbolista. Por ello, este estudio permite acercar un novedoso método para su trabajo a través de la incorporación de ejercitaciones adaptadas de Rugby en los entrenamientos de fútbol, que ayuden a corregir, enseñar y afianzar la técnica de control del balón en los futbolistas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Género y deporte : hallazgos actuales y desafíos para la investigación
    (Universidad de Flores, 2009) Peláez, Sandra; Infesta Domínguez, Graciela
    Los debates sobre problemática del género en el deporte son recientes y más aún los pasos que se han dado, los cuales aún no se han ni consolidado, ni logrado por completo. Respecto a la diferencia entre sexo y género, se entiende que el primero está vinculado a lo biológico y el segundo a lo sociocultural. A lo largo del texto, se intenta mostrar cómo diversas situaciones que caracterizan al deporte femenino –y que se justifican por la diferencia sexual existente entre mujeres y hombres- no hacen ni más ni menos que encubrir desigualdades sociales entre varones y mujeres. El punto, al parecer, es construir y reconstruir un espacio con identidad propia y no utilizar las diferencias para encubrir desigualdades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El gerenciamiento de actividades deportivas profesionales en entidades o asociaciones civiles : caso testigo Blanquiceleste S. A., el gerenciamiento de Racing Club (2001-2008)
    (Universidad de Flores, 2018) Crespo, Adrián Matías; López, Marcelo
    Tomamos como caso de ejemplo a Racing Club de Avellaneda, el primer equipo de los denominados “grandes” del fútbol local, cuyo proceso de gerenciamiento fue sin dudas, el más resonante de todos. Políticos, empresarios, dirigentes, jueces, abogados, síndicos, interventores se encargaron de enchastrar la historia del primer club argentino que alcanzó la cima del mundo allá por 1967, en Montevideo. Se intentará, desde lo empírico, responder algunas preguntas que surgen cada vez que suena el tema privatización en el fútbol, en cualquiera de sus formas. El caso Racing ofrece aristas muy variadas e interesantes, para entender lo que pasó, y lo que puede venir de avanzar estos procesos en el futuro. Obviamente no se desconoce lo que es el negocio del fútbol y todo lo que generan sus entradas de cuotas sociales, publicidades, sponsors, venta de merchandising y por sobre todo, la venta de jugadores. Todo genera que aún en casos extremos, de clubes quebrados, los empresarios sigan viendo negocios por hacer. En el mundo de la pelota, el dinero nunca se termina, siempre hay algo más por tomar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Gestión deportiva de la copa mundial de clubes de la F.I.F.A., España 2007
    (Universidad de Flores, 2016) Ladino, Leonardo Hernán; Gómez Smyth, Leonardo
    El presente trabajo es un estudio realizado en España, orientado a describir la gestión deportiva para un gran evento mundial, La Copa Mundial de clubes de la F.I.F.A, España 2007. Se propuso producir conocimiento científico respecto a las diferentes estructuras organizativas deportivas del Mundial de Clubes celebrado en España.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Gestión deportiva en el municipio de Adolfo Gonzales Chaves en el período 2004/2007
    (Universidad de Flores, 2009) Di Luca, María Belén; Casacchia, Carlos; Gómez, Valeria
    Este trabajo es un estudio realizado en el Municipio de Adolfo Gonzales Chaves en relación a la gestión deportiva municipal concretada en el período 2004/2007.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Hockey recreativo : una alternativa para mejorar y acrecentar las relaciones interpersonales entre las adolescentes en un medio rural
    (Universidad de Flores, 2010) González Estévez, María Laura
    Nuestro trabajo de investigación trató sobre los posibles cambios en las relaciones interpersonales entre adolescentes, que viven en un pueblo rural de la Provincia de Buenos Aires, mediante la práctica de un deporte recreativo (hockey), y de su impacto en dicha comunidad rural, en relación a las expresiones deportivas altamente competitivas que se dan en las grandes y medianas ciudades. Se trabajó con adolescentes de 13 a 18 años que residen en dicha localidad. Luego de terminado nuestro trabajo, en lo que respecta a las adolescentes, uno de los resultados fue que el deporte recreativo, puede jugar un rol de significativa importancia en el crecimiento individual de quienes lo practican y en el desarrollo de sus relaciones interpersonales para con sus pares y para con la comunidad que los contiene.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Imaginario social del deporte de los adolescentes que concurren a un centro municipal de educación física
    (Universidad de Flores, 2014) Martínez, Alejandra Elena; Gómez, Valeria
    Esta investigación tiene como principal objetivo identificar los imaginarios del deporte que tienen los adolescentes que concurren a un centro municipal de educación física y así poder elaborar planes acorde a sus necesidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Impacto de la deficiencia en la calidad de sueño en la calidad de vida relacionada con la salud en deportistas paraolímpicos del Valle del Cauca
    (Universidad de Flores, 2024-12-24) Tierradentro Gómez, Lina Marcela; Castillo Sánchez, Yamin; Hincapié, Olga Lucía
    La calidad de vida es un concepto multidimensional que engloba la satisfacción de una persona y su vida, la cual en la actualidad se ha relacionado con la percepción de calidad de sueño, en donde ambas se ven afectadas cuando se presenta una deficiencia. El objetivo del estudio es identificar el impacto de la deficiencia en la calidad del sueño en la calidad de vida en relación con la salud en deportistas paralímpicos del Valle del Cauca. Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, con el objetivo de identificar el impacto de percepción de la calidad del sueño en la calidad de vida en relación con la salud en deportistas paralímpicos del Valle del Cauca. La deficiencia en el sueño presenta un impacto negativo en la calidad de vida en relación con la salud en los dominios de salud física (p=0.01) y relaciones sociales (p=0.047), sin impacto en los dominios ambiente y estado psicológico. La calidad de vida global no fue impactada por la percepción del sueño sin embargo al hacer análisis por dominio si, evidenciando el enfoque de la importancia de la calidad del sueño en el entrenamiento.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad
    (Universidad de Flores, 2024) Barletta, Florencia Agustina; De Souza Godinho, Selediana
    El presente trabajo investiga la importancia de la psicopedagogía deportiva para personas con discapacidad en la Argentina. El método que se realizó fue administrar entrevistas semiestructuradas a distintos profesionales especializados en el área y a familias de personas que transitan alguna discapacidad, correspondiente a la zona geográfica de la República Argentina, con un diseño descriptivo y exploratorio. En estas, se observó que los profesionales consideran que no hay una finalidad puntual de la psicopedagogía deportiva, que es, una rama sumamente nueva la cual tiene mucho por ser explorada. Además, se dio a conocer que las personas en general no tienen tanto conocimiento de esta, por eso muchos niños y niñas con discapacidad no realizan algún tipo de deporte. Los profesionales mencionan que la calidad de vida de las personas con discapacidad con el deporte es fundamental porque les ofrece muchas herramientas. A partir del deporte empiezan a comprender que son capaces, formando autonomía, logrando que disfruten, que sean felices, quiere decir que los anima a creer que pueden. La gimnasia para las personas con discapacidad es un medio para desarrollar emociones y habilidades. Y para que todo el contexto deportivo pueda controlar a estas personas y orientarlas en sus tareas. Tampoco podemos ignorar que el aprendizaje es un proceso difícil pero químicamente gratificante para lograr objetivos
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La influencia del aprendizaje cooperativo en las relaciones sociales durante las clases de educación física
    (Universidad de Flores, 2017) Ferrari, Fernando Ariel
    El microclima de la clase de educación física muchas veces es el escenario donde se reproducen las dificultades que padece una sociedad que no encuentra modos pacíficos de relacionarse. Así, entre los alumnos, se manifiestan modos de relacionarse poco constructivos, conflictivos y cargados de agresiones. Ante estas situaciones surgen las preguntas: ¿Cuál es la influencia del aprendizaje cooperativo “resolución de problemas en grupos cooperativos” en el desarrollo de conductas prosociales de los alumnos de 3º año?¿De qué manera se manifiestan los conflictos al introducir actividades físicas basadas en el método de resolución de problemas en grupos cooperativos en estos alumnos? Este trabajo busca responder éstas incógnitas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La influencia del modelo competitivo en un polideportivo público
    (Universidad de Flores, 2011) Bell Ower, Esteban; Gómez, Valeria; Casacchia, Carlos
    Esta investigación trata acerca de la influencia que ejerce el modelo de deporte competitivo sobre las clases de fútbol para adolescentes de doce a quince años en el Polideportivo Público de Parque Chacabuco en el año 2011.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La intención de práctica de actividad física/deportiva y su relación con el estado de flow, la orientación motivacional y la motivación intrínseca de los/as estudiantes de educación física del nivel medio de un colegio privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2016) Naval, María Belén; Gómez, Valeria
    La presente investigación pretendió acercarse a las relaciones que se establecen entre el flow disposicional, orientación motivacional hacia la tarea, la orientación motivacional al ego y la motivación instrínseca con la intención futura de ser físicamente activos/as de los/as estudiantes de educación física de una escuela secundaria de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Los juegos : Buenos Aires y su relación con los postulados de deporte para todos
    (Universidad de Flores, 2011) Lutz, Maximiliano
    El propósito del presente trabajo de investigación fue relacionar “Los Juegos Buenos Aires 2010”, con los postulados de deporte para todos que lo sustentan. De esta manera se intentó analizar la fundamentación consensuada desde la Secretaria de Deportes de la Provincia y su puesta en marcha en el Municipio de Quilmes. En una segunda instancia, se profundizó en el deporte basquetbol, específicamente en la categoría menores masculino, en su fundamentación y reglamento de participación en el certamen.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Manifestaciones de aprendizajes en el rappel en el nivel primario
    (Universidad de Flores, 2016) Larrosa, Nicolás Martín; Gómez Smyth, Leonardo
    El presente trabajo se enmarcó dentro de un estudio cuantitativo en donde tuvo como objetivo exponer las manifestaciones de aprendizajes que tuvieron los alumnos/as con respecto al descenso de montaña denominado rappel, durante su viaje de egresados, en el Rancho de Popy en Tandil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Los modelos didácticos y su aplicación en el fútbol infantil
    (Universidad de Flores, 2017) De Oliveira, Agustín Gustavo; Davies, Raúl
    El presente trabajo de investigación se enmarcó en un estudio cualitativo cuyo objetivo es exponer los modelos didácticos empleados por el personal a cargo de los entrenamientos de fútbol infantil y preinfantil. A su vez se busca identificar las propuestas de enseñanza que predominan en las prácticas de dicho personal, en función de los modelos didácticos empleados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La motivación de los estudiantes en la clase de educación física de nivel medio de un colegio público de la ciudad de Punta Alta y su relación con la intención de práctica físico-deportiva futura.(Tesina no publicada) Universidad de Flores, Buenos Aires.
    (Universidad de Flores, 2016) García, Gabriel Solano; Gómez, Valeria
    Este estudio y sus objetivos, pretendieron relacionar el nivel de orientación motivacional hacia el ego, el nivel de orientación motivacional hacia la tarea, el nivel de motivación intrínseca y el nivel de flow con el nivel de la intención futura de la práctica físico-deportiva de los/as estudiantes de educación física de un colegio secundario de la Ciudad de Punta Alta.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias