Examinando por Materia "DEPORTES ACUATICOS"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Cambios en el estilo de vida de los adultos mayores : actividad física acuática - recreativa(Universidad de Flores, 2009) Leiton, Cecilia; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación aborda la temática relacionada con los adultos mayores, la práctica de actividades físicas acuáticas recreativas y los beneficios que genera, en cuanto que produce cambios en estilos de vida de la población en cuestión.Trabajo Final Integrador Clasificación de las prácticas subacuáticas(Universidad de Flores, 2013) Aguel, Luis Fernando; Gómez Smyth, Leonardo; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación pretende mostrar la existencia de una clasificación carente y poco fundada en el desarrollo de las distintas prácticas subacuáticas, para esto se abordará su estudio desde la praxiología motriz, contribuyendo a analizar su lógica interna para darle propia identidad a cada práctica corporal subacuática.Artículo Efecto sobre la frecuencia cardíaca del ejercicio en tierra/agua en embarazadas en el tercer trimestres de gestación : estudio comparativo(Universidad de Flores, 2011) Bacchi, Mariano; Cordero Rodríguez, Yaiza; Peláez Puente, Mireia; López Mas, Carmina; Barakat Carballo, RubénCada día, un mayor número de mujeres gestantes desea iniciar o continuar su actividad física durante el embarazo. No obstante, existe una importante falta de documentación científica específica, tanto en lo referido al tipo de actividad más recomendable como a la intensidad adecuada. En este sentido, la información es limitada acerca de la comparación del ejercicio en tierra y agua. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar y comparar la respuesta cardiaca materna ante una tarea física desarrollada en tierra y en agua de la misma intensidad percibida. El protocolo de actividad física consistió en dos sesiones (tierra/agua) de ejercicio físico aeróbico (25 minutos cada una). El nivel de intensidad percibida por las gestantes se evaluó por la Escala de Borg (nivel 12), la frecuencia cardiaca se registró con el modelo Polar F6. Ambas sesiones (tierra/agua) se hicieron procurando igualar el nivel de intensidad percibida. Nuestros resultados mostraron que los ejercicios desarrollados en tierra producen elevaciones de la frecuencia cardiaca mayor. Aparentemente el mantenimiento del peso corporal en el embarazo sea la causa de las diferencias, naturalmente, en las actividades acuáticas ese peso extra causado por el embarazo se atenúa.Trabajo Final Integrador Métodos y medios de entrenamiento en el Stand Up Paddle (SUP)(Universidad de Flores, 2021) Ricon, Rodrigo Gabriel; Zabaloy, Carlos SantiagoEn el presente trabajo de investigación hemos estudiado los diferentes métodos y medios de entrenamiento en el Stand Up Paddle (SUP) utilizados en el país (Argentina). Como objetivo principal hemos propuesto describir los métodos y medios más aplicados en la actualidad, para poder clasificarlos en función de cada cualidad física.Trabajo Final Integrador Seguridad y niveles de riesgo en el buceo(Universidad de Flores, 2017) Andrada, Christian; Maraulo, Ariel; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación pretendió identificar el nivel de riesgo que enfrenta un buzo deportivo de una estrella comparado con un buzo de caza submarina durante una inmersión a 15mts. de profundidad.