Examinando por Materia "DEPORTISTAS PROFESIONALES"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Las diferencias en la preparación deportiva entre los deportistas del PlaDAR y Club URBA(Universidad de Flores, 2011) Zabaloy, Santiago; Gómez, Valeria; Gómez Smyth, LeonardoEn el presente trabajo de investigación hemos estudiado las diferencias en la preparación deportiva de los deportistas del PlaDAR y de Club URBA. Como objetivo principal hemos tenido que identificar las diferencias existentes y luego hemos intentado clasificar a estos deportistas de acuerdo al nivel de preparación deportiva.Libro Historia del deporte en sillas de ruedas en Argentina(Lidia Legorburu, 2024) Masciotra, Susana; Tedesco, Silvia; Legorburu, Lidia; Costantini, Juan LuisEn la actualidad, el deporte paralímpico tiene una amplia di fusión en todo el mundo. La televisión, internet y las redes sociales cubren cada uno de los torneos internacionales en los que compiten atletas y jugadores con discapacidad motora de los cinco continentes. Pero muy pocos tienen información, tanto competidores como técnicos de nuestro país involucrados en el deporte adaptado, sobre cuáles son los orígenes, en Argentina, de nuestro movimiento en los años cincuenta, y cómo fue creciendo a lo largo de varias décadas hasta convertirse en un país referente en la práctica de las distintas disciplinas deportivas. Por esta razón, los autores, Susana Masciotra, Silvia Tedesco y Juan Luis Costantini, “MEDALLISTAS PARALÍMPICOS”, y la Licenciada en Actividad Física y Deportes, Lidia Legorburu, investigaron y documentaron la actuación de las delegaciones argentinas en el exterior, desde la primera participación en 1957 en los Juegos Mundiales de Stoke Mandeville, Inglaterra, hasta los Juegos Paralímpicos de Seúl, Korea, en 1988. El resultado es esta Historia del deporte en silla de ruedas en Argentina, un “documento histórico” sobre esas cuatro décadas en que se llegó a un nivel de excelencia a nivel mundial