Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DIAGNOSTICO TARDIO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, de hijos a padres
    (Universidad de Flores, 2024) Vázquez, Mariana Laura; Gastaldo, Zulma Gabriela
    En el presente trabajo se analiza la relevancia del diagnóstico de Trastorno por déficit de atención (TDAH) en adultos, cuando por cualquier circunstancia, no se ha recibido en la niñez o adolescencia, la evaluación necesaria para arribar al mismo. Además de esto se presenta la variable de la existencia de TDAH en un niño, para a partir de ese diagnóstico, arribar al de uno de sus padres. Se pretende examinar el impacto de un diagnóstico tardío mediante evidencia bibliográfica, intentando comprender las consecuencias sociales, familiares, educativas y laborales, considerando la afectación de la calidad de vida. Se encontraron evidencias sobre los aspectos anteriormente mencionados pero la bibliografía sobre el diagnóstico tardío es escasa; por medio de la misma, se pudo concluir que el mismo tiene un componente genético y que por ese indicio se puede inducir que algún padre puede estar afectado. Se hallaron estudios sobre métodos diagnósticos suplementarios a los tradicionales, como evaluación de las funciones ejecutivas, entrevista a personas del entorno y cuestionarios retrospectivos. De igual manera se indagó sobre tratamientos innovadores, tanto en la clínica como en el ámbito educativo.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias