Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DIVERSIDAD"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
    (Universidad de Flores, 2023) García, Verónica; Mancini, Lorena
    La educación superior es un nivel educativo al que las personas, en general, dependiendo de los intereses individuales, se predisponen a acceder. Pero sucede habitualmente que es concebido como un espacio para algunas personas y no para todas. Pichón Riviere, en 1985, propone la noción de enseñaje según la cual el educador y el educando enseñan y aprenden simultáneamente. En esta presentación el objetivo es reflexionar acerca de quiénes son las personas que acceden a la educación, porque depende de ellas el aprendizaje al que acceda el educador. El área del aprendizaje se enriquece con la diversidad de estudiantes y los estudiantes se fortalecen cuando la conformación del aula es heterogénea. Pero también sabemos que un aula diversa es un aula que se parece a la sociedad en su conjunto. Como docentes entendemos que aprendemos a enseñar de un modo más flexible, creativo y heterogéneo cuando se nos presentan desafíos en el aula. Siempre aprendemos y eso nos ayuda a enseñar mejor. Nos proponemos utilizar como material de estudio dos encuestas realizadas a docentes de los distintos niveles de enseñanza. Teniendo como referencia la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior, queda en evidencia que hay un número elevado de personas que quedan por fuera. ¿Cuáles son las razones? ¿Existe una relación a su nivel económico, a la distancia, a las exigencias excesivas, a la falta de accesibilidad, a la necesidad de una inclusión verdadera en las instituciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Inclusión de niños/as con necesidades educativas especiales y el rol de la intervención psicopedagógica dentro del nivel inicial de la localidad de Santa Rosa, La Pampa
    (Universidad de Flores, 2020) Weigel, Belén Flavia Soledad; Mathieu, Mónica; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    En el documento presente se desarrolló una investigación que trata de la Inclusión de los niños y las niñas con necesidades educativas especiales. Teniendo en cuenta las intervenciones de los actores escolares y sociales que son parte de estas acciones, como el rol que tienen los/las psicopedagogos/as y docentes del ámbito. La investigación se realizó solo en nivel inicial dentro del sistema educativo por ser consecuencia de la primera etapa que enmarca las bases necesarias del aprendizaje cognitivo en el niño/a.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Las intervenciones del docente frente a la diversidad de aprendizaje en el aula
    (Universidad de Flores, 2024) Ortiz, Solange Mabel; Sabella, Adriana
    La presente investigación tiene como objetivo analizar las intervenciones que llevan a cabo los docentes dentro del aula, frente a la diversidad de aprendizaje, en primer ciclo de las escuelas primarias públicas o privadas de General Pico, La Pampa. Mediante una metodología cualitativa y un enfoque empírico, este estudio busca profundizar en las prácticas pedagógicas que facilitan un ambiente de aprendizaje inclusivo. Con la finalidad de poder observar una situación educativa, es decir las intervenciones que llevan a cabo los docentes frente a la diversidad de aprendizaje en el aula. A través de entrevistas semidirigidas y cuestionarios autoadministrados a los docentes, se exploran tanto las experiencias y desempeño en el aula, como también las percepciones sobre la formación recibida . Con la posibilidad de permitir libremente expresar su experiencia laboral y formativa. Con la finalidad de aproximarse a la problemática respecto del tema seleccionado, a partir del análisis del campo educativo del aula. Dado que la población de interés son los docentes de la institución primaria de la localidad de General Pico, La Pampa. Los resultados indican una variedad de enfoques con relación a la gestión de la diversidad, resaltando la importancia de la formación e innovación de los profesionales docentes y el apoyo institucional para optimizar las respuestas educativas. Este trabajo subraya la importancia y necesidad de políticas educativas que promuevan la equidad y reconocer la diversidad como un valor añadido en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ello, las conclusiones apuntan hacia la urgencia de fomentar prácticas inclusivas que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes, ofreciendo contribuciones significativas de estrategias pedagógicas efectivas en entornos educativos diversos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Orientación educativa e intervención psicopedagógica a profesores de escuelas secundarias de General Acha (L.P.) para atención de la diversidad desde una mirada inclusiva
    (Universidad de Flores, 2017) Argenreder, María Cecilia; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    Esta investigación tiene como objetivo principal, brindar orientación educativa e intervención psicopedagógica a profesores de las escuelas secundarias de General Acha (L.P) para que consigan atender la diversidad desde una mirada inclusiva, ya que, si bien en la actualidad, la diversidad es vista como algo ineludible, como algo con lo que hay que convivir a diario, el problema surge al momento de atender a esa diversidad.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias