Examinando por Materia "EJERCICIO AEROBICO"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo Efecto agudo y crónico del ejercicio físico sobre la percepción-atención en jóvenes universitarios(Universidad de Flores, 2011) Ferreyra, Julio Eduardo; Di Santo, Mario; Morales, María Marta del Valle; Sosa, María Andrea; Mottura, Evangelina; Figueroa, CarmenEl objetivo de este estudio es indagar la posibilidad de influencia de diferentes condiciones de práctica de actividad física sistemática sobre el proceso perceptivo y de atención en estudiantes universitarios. La muestra se compone de una cohorte de estudiantes universitarios del cuarto año de la Carrera de Medicina, de ambos sexos y 21 años de edad promedio, que voluntariamente consintieron en participar (diseño cuasi-experimental con grupos previamente formados). La variable tratamiento consistió en la realización de actividad física dividida en dos métodos diferentes: aeróbica y anaeróbica. La cohorte fue dividida aleatoriamente en dos grupos que realizaron ambos tipos de actividad física en dos secuencias diferentes (también aleatoriamente determinadas).Artículo Efecto sobre la frecuencia cardíaca del ejercicio en tierra/agua en embarazadas en el tercer trimestres de gestación : estudio comparativo(Universidad de Flores, 2011) Bachi, Mariano; Cordero Rodríguez, Yaiza; Peláez Puente, Mireia; López Mas, Carmina; Barakat Carballo, RubenCada día, un mayor número de mujeres gestantes desea iniciar o continuar su actividad física durante el embarazo. No obstante, existe una importante falta de documentación científica específica, tanto en lo referido al tipo de actividad más recomendable como a la intensidad adecuada. En este sentido, la información es limitada acerca de la comparación del ejercicio en tierra y agua. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar y comparar la respuesta cardiaca materna ante una tarea física desarrollada en tierra y en agua de la misma intensidad percibida. El protocolo de actividad física consistió en dos sesiones (tierra/agua) de ejercicio físico aeróbico (25 minutos cada una). El nivel de intensidad percibida por las gestantes se evaluó por la Escala de Borg (nivel 12), la frecuencia cardiaca se registró con el modelo Polar F6. Ambas sesiones (tierra/agua) se hicieron procurando igualar el nivel de intensidad percibida. Nuestros resultados mostraron que los ejercicios desarrollados en tierra producen elevaciones de la frecuencia cardiaca mayor. Aparentemente el mantenimiento del peso corporal en el embarazo sea la causa de las diferencias, naturalmente, en las actividades acuáticas ese peso extra causado por el embarazo se atenúa.Trabajo Final Integrador La hidratación durante el ejercicio aeróbico prolongado con la ingestión de agua o con bebidas carbohidratadas(Universidad de Flores, 2009) Procopio, MarianoSe ha decidido realizar una investigación bibliográfica sobre las investigaciones científicas realizadas en distintos países, en los últimos 25 años acerca de la rapidez del vaciado gástrico durante el ejercicio aeróbico intenso prolongado, aproximadamente 60 minutos o más), con distintos tipos de bebida. Es un tema muy interesante ya que no solo es la base para determinar cuales son las mejores bebidas para hidratarse correctamente evitando así la deshidratación y las enfermedades por calor que de estas derivan, sino también para mejorar el rendimiento físico.