Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "EJERCICIO PROFESIONAL"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La ética y el secreto profesional del contador público
    (Universidad de Flores, 2025) Marin Arzamendia, Zaide Elena; Lewis, Claudio; Aguirre, David; Alonso, Laura
    La ética profesional y el secreto profesional son conceptos y principios que se encuentran escasamente investigados de manera conjunta en la bibliografía existente, observándose incluso, polémicas en las distintas opiniones. En dicho marco, es que la presente investigación, se basa en la legislación, comenzando con la Ley N° 20.488 que regula el ejercicio de la actividad de los profesionales en Ciencias Económicas, el “Código de Ética Unificado” aprobado en el año 2000 por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), la Ley Orgánica 2/1977 y las normativas posteriores que incluyen las resoluciones de la UIF sobre la inoponibilidad del secreto profesional y la obligación de reportar de los contadores públicos. El objetivo de este trabajo es esclarecer los aspectos fundamentales de la ética del contador público en el ejercicio de su profesión, como así también las consecuencias que provocan su incumplimiento o comportamiento antiético y la necesidad de relevamiento ante situaciones puntuales expresamente establecidas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
    (Universidad de Flores, 2023) Hikal Carreón, Wael Sarwat; Sánchez Noriega, Rubí
    La elaboración de un dictamen resulta ser una tarea compleja y de suma responsabilidad. La optimización en la confección de un dictamen pericial idóneo se centra en la investigación, ya que el ser un especialista en un área no determina el éxito del contenido. El compromiso social al que se enfrenta el perito ante la justicia y sus tribunales es la peritación misma que radica en la diversidad de campos del conocimiento que desprendan una vinculación legal-forense. Para ello la normatividad señala los requisitos para presentar un examen forense, cuyo objetivo es aportar a la procuración de justicia certeza en la emisión de un dictamen pericial. Se mencionan las similitudes entre un peritaje y una tesis de posgrado, su estructura y descripción de cada elemento. Así pues, el estudiar un posgrado en investigación proporcionará al estudiante las herramientas idóneas para una completa y mejora en la elaboración de documentos que demandan investigación. Por ende, la tesis es el resultado de una formación en un proceso de saber investigar y desarrollar habilidades para la identificación de un problema que requiere atención. La ventaja en sí es la total dedicación por aprender sobre argumentación, metodología y exposición, temas pilares en el desarrollo de un posgrado y en la dictaminación pericial.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias