Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ESTUDIO DE MERCADO"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Plan de negocio para la comercialización de chocolates orgánicos, artesanales y sin gluten en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, Argentina
    (Universidad de Flores, 2025) Deharbe, Silvina; López Ifill, Norma Adriana; López, Sergio
    El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de un plan de negocio orientado a la comercialización de chocolates artesanales, orgánicos y libres de gluten en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro. Este proyecto responde a la necesidad de satisfacer la creciente demanda de productos saludables, sostenibles e inclusivos para personas con restricciones alimentarias específicas. En este contexto, el estudio se organiza en distintas etapas. En primer lugar, se desarrolla un marco teórico-conceptual, en el que se abordan los conceptos claves relacionados con la comercialización de chocolates artesanales, orgánicos y sin gluten. Posteriormente, en una segunda instancia, se realiza un diagnóstico del mercado local. Este diagnóstico comprende un análisis del entorno macroambiental mediante la matriz PESTEL, así como un estudio de los competidores directos, identificando fortalezas y debilidades que permitan formular estrategias competitivas. La tercera etapa se centra en el análisis técnico y operativo, considerando factores como la localización estratégica del negocio, la estructura de costos prevista y la estimación de ingresos proyectados. Esta fase constituye la base para evaluar la factibilidad económica del emprendimiento. Finalmente, se desarrolla un análisis financiero. En esta última etapa se presentan las proyecciones detalladas de ventas y costos a lo largo del horizonte temporal del proyecto, que permiten construir el flujo de fondos correspondiente. Con base en estos datos, se calculan los principales indicadores financieros, específicamente el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y contribución marginal, cuyo análisis posibilita la toma de decisiones informadas respecto a la viabilidad del negocio propuesto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Plan de negocio para la creación de una pastelería saludable en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, Argentina
    (Universidad de Flores, 2023) Merlino, María José; López Ifill, Norma Adriana; López, Sergio
    Este estudio tiene como objetivo evaluar la viabilidad y posibilidades de mercado, técnica y financiera de un plan de negocio dirigido a la instalación de una pastelería saludable en la ciudad de Cipolletti, Rio Negro, Argentina. Para poder desarrollar este proyecto fue necesario definir conceptos fundamentales, los cuales fueron detallados en el marco teórico referencial para destacar aquellas características esenciales que guiaron la ejecución de este trabajo. Se evaluó el entorno en el que se planea establecer el negocio, considerando elementos importantes como la competencia, la disponibilidad actual de productos de pastelería saludable y el público objetivo. Dentro del estudio técnico, se evaluó la localización del local comercial, aspectos legales a tener en cuenta ya que se trata de un establecimiento en donde se manipulan alimentos y aspectos como materias primas, maquinarias y utensilios y recursos humanos, entre otros, para abordar los requisitos económicos fundamentales para el funcionamiento del negocio. Finalmente, se realiza un análisis financiero en donde se exponen las proyecciones de ventas y costos con el propósito de desarrollar el flujo de fondos para,posteriormente, realizar los cálculos de los indicadores financieros como son el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) con el fin de tomar decisiones fundamentadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Segmentación de los e-consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de Internet
    (Universidad del País Vasco, España, 2014) Cristóbal Fransi, Eduard; Daries Ramon, Natalia; Baldomar, Juan Pablo
    La segmentación de mercados se ha utilizado con bastante frecuencia en las investigaciones de marketing tradicionales pero todavía aparece como una materia relativamente novedosa si se busca su aplicación en el uso de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) en general y de Internet en particular. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento del internauta según los principales usos que piensa hacer, en un futuro próximo, de las diferentes aplicaciones de Internet. A partir de una muestra de 700 individuos, se realizó un análisis factorial y cluster para clasificar a los usuarios en tres colectivos. Junto con la información demográfica y las perspectivas de uso de la Red, se hizo posible la elaboración de un perfil diferenciado para cada segmento. El análisis también permite extraer los principales factores en los que se recogen las diferentes actitudes frente al uso de la Red. En las conclusiones se presentan las reflexiones más significativas sobre los segmentos obtenidos y su implicación en la gestión, las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias