Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "FEMICIDIO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Varones femicidas argentinos (1988-2020) : análisis desde el modelo ecológico
    (Universidad de Flores, 2025) Balbastro, Laura Celeste Luján; Caruso, Jorge Mario; Losada, Analía Verónica; Díaz Videla, Marcos; Marzetti, Mónica Beatriz; Bolzon, Lorena
    A raíz de una investigación de corte cualitativo, de teoría fundamentada, este estudio propone la evaluación de diez sujetos varones argentinos quienes entre el año 1988 y el año 2020, han cometido el femicidio de sus parejas y ex parejas; y femicidios vinculados. Utilizando un muestreo por conveniencia, se optó por el uso de tres instrumentos de investigación, por un lado entrevistas a profesionales que desarrollan su labor con la población de varones que han ejercido este tipo de violencia; también la entrevista y el aporte de una informante clave y, finalmente, el análisis de entrevistas periodísticas y las correspondientes pericias de libre acceso, sobre cuatro casos que han tomado significativa repercusión pública y mediática en nuestro país. La muestra consta de diez sujetos, a los que se arribó a tres de ellos por medio de las psicólogas voluntarias, tres fueron aportados por la informante clave, y los cuatro restantes corresponden a casos públicos. El encuadre epistemológico ha sido el modelo ecológico, y el criterio ideológico se sustenta sobre el marco conceptual de Derechos Humanos y la perspectiva de género. El resultado consiste en la construcción de una teoría que relacione los fundamentos culturales de la violencia y la habilitación social que acompaña la modalidad vincular violenta; invalidando a las masculinidades hegemónicas en la gestión emocional, pero permitiendo irrupciones de agresividad que en ocasiones, provoca la muerte de la pareja. Se ha realizado un análisis sistemático de la bibliografía y el estudio de los códigos obtenidos, en articulación con el modelo ecológico de Bronfenbrenner.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias