Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "FILOSOFIA"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Libro
    Actas del coloquio internacional sobre el nuevo realismo
    (Universidad de Flores, 2020) Universidad de Flores. Facultad de Psicología y Ciencias Sociales; Jerez, José Luis
    El presente volumen reúne las actas del Coloquio Internacional sobre nuevo realismo llevado a cabo el 15 de septiembre de 2017 en la Universidad de Flores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El cuerpo y su concepción en las prácticas corporales suaves: pilates, Feldenkrais y antigimnasia
    (Universidad de Flores, 2012) Silva, Alejandra Marcela; Gómez, Valeria
    El trabajo de investigación que se ha realizado, intentó indagar acerca del cuerpo y su concepción en las prácticas corporales suaves Pilates, Feldenkrais y antigimnasia. A partir de allí apareció la idea de investigar más profundamente sobre estas prácticas, considerando sus objetivos principales, principios, formas de trabajo en las clases, tipos de ejercicios y movimientos, lugar del docente y del alumno y otras cuestiones que llevaron a formular el problema a investigar: ¿Qué concepciones de cuerpo subyacen en el Método Pilates, Método Feldenkrais y la antigimnasia?
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Vivir un milagro
    (Universidad de Flores, 2013) Bubis, Mauricio
    Un milagro podría definirse como un fenómeno extraordinario desde el punto de vista de su causa, significación y propósito, que maravilla y produce asombro pero también temor por lo inusitado. Aquél que lo experimenta no puede menos que pensar que es el resultado de la intervención de un factor sobrehumano, ya que aparece como negación del orden natural establecido. n todas las religiones se hace referencia a milagros: es así como en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento, en los relatos sobre Mahoma y sobre Buda, se da cuenta de episodios milagrosos que no tendrían explicación siguiendo las leyes de la naturaleza que diariamente experimentamos. Es por eso que los científicos y los racionalistas en general no pueden admitir lisa y llanamente las narraciones sobre milagros, que han llegado a nosotros Estas personas que conforman la mayoría de la gente, se dividen en dos grupos: a) los que niegan los milagros pero que pese a su posición en la materia, los admitirían si los hubieran experimentado personalmente, y b) los que rechazan sin apelación la posibilidad del milagro. No nos dirigiremos a este último grupo de personas que está firme en sus creencias racionalistas, no queriendo admitir bajo ningún concepto lo que estiman como increíble. En cambio, para las personas de la categoría a), desarrollamos más abajo una disquisición sobre lo que puede ser sólo una especulación para algunos, pero que otros pueden aceptar como un verdadero milagro, que todos vivimos y experimentamos diariamente.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias