Examinando por Materia "INCLUSION LABORAL"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Las problemáticas halladas en la planificación del futuro de los alumnos egresados de la escuela especial(Universidad de Flores, 2017) Scocco, María Pía; Volando, Liliana; Ungaretti, JoaquínCualquier persona con discapacidad puede trabajar si tiene el interés y la voluntad por hacerlo, y si cuenta con los apoyos necesarios para que lo haga. Asimismo, es necesario desarrollar un entorno laboral, familiar, social que apoye esta decisión y profesionales que puedan guiar el proceso de inclusión laboral. Para esto, cuando proyectamos la idea de que un adulto con discapacidad trabaje, es necesario considerar sus fortalezas, sus debilidades y sus intereses. Por tal motivo, este estudio tuvo como objetivo precisar las problemáticas que hallan los jóvenes con discapacidad en la elección ocupacionalTrabajo Final Integrador El rol del psicopedagogo en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual : intervenciones psicopedagógicas en el ámbito laboral(Universidad de Flores, 2020) Robledo, María Constanza; Malfet, Cynthia; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, TalíaLa presente tesina tiene como objetivo profundizar el lugar en el que se ubican los psicopedagogos/as dentro del campo ocupacional para la inclusión laboral de jóvenes y/o adultos con discapacidad intelectual. Dicho objetivo permitió visualizar la relación que existe entre los procesos de aprendizaje y las actividades laborales de personas con discapacidad intelectual. Al mismo tiempo, permite ampliar la perspectiva de trabajo de los psicopedagogos/as, para realizar intervenciones y orientaciones adecuadas a dichas personas, a sus familias y a los espacios laborales que lo requieran.Trabajo Final Integrador El rol del psicopedagogo laboral en la inclusión de personas con discapacidad intelectual en General Pico, La Pampa(Universidad de Flores, 2020) Galli, Lucía; Pérez Lugones, María Florencia; Gómez Yepes, TalíaLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la intervención del psicopedagogo laboral en la inclusión de personas con discapacidad intelectual en General Pico, La Pampa. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, bajo el enfoque de la teoría fundamentada, con la finalidad de aproximarnos a la elaboración de un conocimiento sustantivo respecto del tema seleccionado a partir del análisis de una realidad determinada. Se trabajó con profesionales de la fundación “De tu mano” y cinco organizaciones de la misma localidad. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cada uno de los participantes del estudio, con la intención de no inducir las respuestas y dar la libertad para responder según sus propios intereses, situaciones y contextos a los que están sujetos en su labor profesional.