Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "INGENIERIA AMBIENTAL"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Libro
    Guía introductoria a los Sistemas de Información Geográfica en QGIS : herramientas básicas y aplicaciones ambientales
    (Universidad de Flores, 2024) Iglesias, Gabriela Yanina; Basílico, Gabriel Omar
    Esta guía introductoria a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) está diseñada para estudiantes, profesionales y cualquier interesado en elaborar mapas temáticos o trabajar con información georreferenciada. Se centra en el uso de QGIS, un software libre y de código abierto, con un enfoque práctico y accesible. Incluye herramientas básicas y aplicaciones ambientales, presentadas con ejemplos independientes y lenguaje sencillo, para facilitar su comprensión y uso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Involucramiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Flores en el Pacto Global
    (Congreso Argentino de Ingeniería, 2021) Arias, Natalia Soledad; Romero, Ana; Faggi, Ana
    Por medio de índices de diversidad y similitud se analiza comparativamente el grado de contribución a Pacto Global de la Facultad de Ingeniería (FI) y del resto de la Universidad de Flores (UFLO R) bajo el análisis del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Las acciones que atañen a Educación, Investigación y Gobernanza fueron tomadas del reporte de sustentabilidad del período 2020-2021. FI realizó 68 acciones y el resto de la Universidad 398. Las acciones de FI más frecuentes abordaron el tema de Ciudades resilientes (ODS 11), seguida de Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas para alcanzar los Objetivos (ODS 17); para UFLO R fueron: Salud y Bienestar (ODS 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8) y Educación de Calidad (ODS 4). La similitud entre ambas fue baja: FI muestra un perfil ambiental con fortalezas en investigación y debilidades en Educación; el resto de UFLO se distingue por lo social y educativo. La UFLO en su conjunto sigue un accionar según un modelo conceptual donde contexto institucional, legitimación, sinergia del reporte, vinculación con la sociedad y tamaño de las unidades ejecutoras son los factores determinantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El municipio de Morón y sus espacios verdes públicos. Estudio del espacio verde más simbólico para la comunidad : las plazas
    (Universidad de Flores, 2020) Moreyra, Julieta
    El objetivo de este trabajo fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos del municipio de Morón y en especial, evaluar el estado en el cual se encuentran las 32 plazas, como también determinar el radio de influencia para estimar el potencial uso de las mismas.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias