Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "INMOVILIZACION"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Calidad de vida en pacientes que cursaron internación prolongada en la unidad de cuidados intensivos del Policlínico Modelo de Cipolletti
    (Universidad de Flores, 2024) Luna, Ruth; Cenci, Federico
    Este estudio analizó cómo una estadía prolongada en terapia intensiva afecta la calidad de vida de pacientes en el Policlínico Modelo de Cipolletti. Se incluyó a pacientes mayores de 18 años que estuvieron al menos 24 horas en cuidados intensivos y fueron dados de alta. Se utilizaron los cuestionarios SF-36 y EQ-5D-5L durante 28 días para evaluar la recuperación física y mental. Los resultados mostraron mejoras en la calidad de vida física y mental, aunque los mayores de 60 años y los adultos mayores mostraron una recuperación más lenta. El EQ-5D-5L indicó una mejora gradual en la percepción de utilidad. El estudio subraya la importancia de abordar tanto la recuperación física como el apoyo psicológico post-UCI. Se recomienda ampliar la muestra y realizar estudios longitudinales para una comprensión más completa de la recuperación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Efectos de la movilización temprana en la fuerza muscular de pacientes con debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos del Policlínico Modelo de Cipolletti
    (Universidad de Flores, 2024) Pozo Della Valle, Micaela; Cenci, Federico
    Este estudio exploratorio y descriptivo evaluó los efectos del protocolo de Morris en la recuperación de la fuerza muscular en pacientes con debilidad adquirida en unidad de cuidados intensivos (DAUCI) en el Policlínico Modelo de Cipolletti. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con internación prolongada en UCI, estables hemodinámicamente, excluyendo a quienes tuvieran patologías neuromusculares, estuvieran inestables hemodinámicamente o en neuroprotección. La fuerza muscular se evaluó mediante la escala MRC antes y después de aplicar el protocolo, y se analizaron los datos con SPSS. Los resultados mostraron una mejora significativa en la fuerza muscular, con una media de 43.5 (±3.66) en la segunda evaluación comparada con 28.8 (±6.27) en la primera, aunque el 85% de los pacientes seguían presentando DAUCI. No se encontró una correlación significativa entre edad y mejora en la fuerza muscular. Los hallazgos destacan la efectividad de la movilización temprana para mejorar la fuerza muscular en pacientes con DAUCI y sugieren que esta debe ser una práctica estándar en la UCI, adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias