Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "JUBILACION"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Los efectos positivos del aprendizaje universitario en adultos mayores durante la jubilación
    (Universidad Católica de Oriente, Colombia, 2023) Donzelli, Ariana; Baró, Silvana; Sorbara, Sandra Estela
    El momento de la jubilación adquiere un carácter significativo y singular relacionado a la historia individual y al contexto socioeconómico, así también a las posibilidades y limitaciones propias de cada sujeto. Transitar positivamente esta etapa implica la redefinición del tiempo, de los vínculos sociales y familiares y de la percepción que el sujeto tiene sobre sí mismo. El aprendizaje en el contexto universitario resulta ser una experiencia significativamente positiva para los adultos mayores porque es una oportunidad para concretar objetivos postergados y ubicarse a sí mismos como sujetos activos, autónomos y productivos. El artículo tiene como objetivo analizar los efectos positivos del aprendizaje universitario en los adultos mayores que se encuentran transitando la etapa de jubilación. Asimismo, busca indagar la relación entre la percepción de la vejez y la experiencia de aprendizaje universitario en el adulto mayor. Se eligió como diseño un estudio de caso y un muestreo por conveniencia con base en dieciocho entrevistas realizadas a adultos y adultas mayores de sesenta años que se encontraban estudiando cursos o carreras en Universidades públicas o privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Río Negro. Los resultados obtenidos permitieron ubicar a la Universidad como un lugar de oportunidades que posibilita la continuidad de proyectos luego de la jubilación, así como, una mayor aceptación de la vejez y un envejecimiento activo. Por último, se encontró una valorización del aprendizaje en esta etapa y potencialidades para aprender, percepción que contrasta con la mirada social estigmatizante hacia la vejez.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Relación entre proyectos de vida pre-jubilatorios y actividades llevadas a cabo por mujeres docentes jubiladas de educación inicial
    (Universidad de Flores, 2024) Iglesias, María Florencia; Gastaldo, Zulma Gabriela; Alesso, Alejandra
    La presente investigación empírica de corte cualitativo con diseño narrativo se propone explorar, dentro del ámbito de la orientación vocacional, la relación entre los proyectos de vida pre-jubilatorios y las actividades llevadas a cabo actualmente por mujeres docentes jubiladas de la educación inicial en la ciudad de Neuquén. Para el conocimiento de estos datos, se efectuaron entrevistas semiestructuradas a doce mujeres docentes de nivel inicial que se jubilaron hace 5 años o más, identificando los proyectos de vida que tenían previos a la jubilación y las actividades que llevan adelante en su etapa post-jubilatoria, para así reconocer el cumplimiento o no de dichos proyectos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2024) Rabini, Magdalena Agustina; Aloe, Evangelina Luján
    En las sociedades contemporáneas el trabajo aporta a los sujetos una ganancia económica, un status, una manera de organizar el tiempo y también le provee de experiencias que utilizarán para narrar su identidad. En esta línea, el retiro laboral puede ser vivido por las personas como un evento que irrumpe en la configuración de su vida hasta el momento. La identidad narrativa busca comprender la manera en que las personas internalizan los eventos de su vida, integrando en ella el pasado y las ideas que tienen para el porvenir. De esta manera, la identidad brinda un soporte para dar sentido de unidad y propósito a su historia. Asimismo, tiene dos funciones principales: ayuda a comprender y evaluar los eventos que irrumpen en el hilo de dicha identidad y colabora con la elaboración de un nuevo sentido que incorpore aquello disruptivo, inscribiéndose como parte de sí mismo. Dentro de los eventos que pueden suceder en la vida de la persona, la jubilación, puede ser vivida como un momento de reajuste, ya que se modifican tanto las actividades como los roles que hasta ese momento desempeñaba la persona. De esta manera, al ser un cambio de una etapa a otra, el retiro funciona como un marcador social que da orden a las narraciones identitarias. En suma, la presente investigación de corte cualitativo buscó indagar sobre la construcción que hicieron de la jubilación los/as docentes retirados/as de la Provincia de Buenos Aires y la manera en que lo articularon con su biografía. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce docentes retirados, abordando esta problemática desde el marco de la identidad narrativa con el objetivo de comprender cómo este hecho influyó en su historia.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias