Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "LENGUAJE HABLADO"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La importancia del lenguaje y la comunicación de los niños en los primeros años de vida
    (Universidad de Flores, 2021-03) Gastaldi, Gimena Lucía; Zilberman, Melisa; Baró, Silvana
    El lenguaje, considerado como capacidad innata del ser humano, es la principal herramienta de acceso a la vida social y al aprendizaje, a través de él las personas pueden establecer relaciones y compartir el conocimiento que adquieren por medio de su desarrollo cognitivo. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación fue reconocer la importancia del lenguaje en los primeros años de vida de los niños para su desarrollo posterior. Los principales resultados muestran que las dificultades del lenguaje más frecuentes en los niños se vinculan a retrasos en el desarrollo, problemas fonológicos, y trastornos asociados como hipoacusia o autismo. Se observó el impacto de estas dificultades en los primeros aprendizajes escolares, como así también en el proceso de socialización de los niños. Se hace hincapié en el rol de la familia como primer ámbito de interacciones comunicativas, de estimulación lingüística, y de contención afectiva frente a las dificultades en el desarrollo y la comunicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico
    (Universidad de Flores, 2021-03) Andreoli, Carla Marina; Sivila, Marcela Isabel; Sambataro, Karina
    La comunicación y el vínculo son pilares del espacio terapéutico. Es importante el uso de estrategias que faciliten un buen vínculo terapéutico especialmente en pacientes con alteraciones en la comunicación y lenguaje. En este trabajo se propuso analizar como el uso de un sistema de comunicación alternativo-aumentativo favorece el vínculo terapéutico de los profesionales con los niños y adolescentes que presentan dificultades en la comunicación a través del lenguaje oral.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias