Examinando por Materia "MEDIOS DE COMUNICACION"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Autoestima y el uso de Instagram : impacto del contenido relacionado con la imagen corporal en la génesis de TCA(Universidad de Flores, 2025) Quevedo, Jimena Agustina; Potes, Micaela VictoriaEn los últimos años, el uso intensivo de redes sociales se ha convertido en un aspecto central en la vida de los jóvenes, siendo Instagram una de las plataformas más utilizadas. Esta red social, expone a los usuarios a ideales de belleza corporal que pueden influir negativamente en la percepción de su imagen y en su autoestima. Este estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la exposición a contenido de la imagen corporal en Instagram sobre la autoestima y su contribución al riesgo de desarrollar Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en jóvenes de 18 a 24 años del distrito de San Miguel, Buenos Aires. Se empleó un diseño cuantitativo, no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 46 participantes. Se utilizaron tres instrumentos: la Escala de Autoestima de Rosenberg, el EAT-26 y un cuestionario adaptado sobre el uso de redes sociales. Los datos se recogieron mediante Google Forms, y se calcularon frecuencias, porcentajes e índices de riesgo. Los resultados indicaron que el 15,2% de los jóvenes presentó baja autoestima, el 34,8% se ubicó en riesgo en redes sociales y el 11% mostró riesgo de TCA. Se observaron asociaciones entre baja autoestima y mayor riesgo en redes sociales, así como una coincidencia entre riesgo en redes sociales y riesgo de TCA. Los hallazgos sugirieron que los niveles bajos de autoestima podrían actuar como factor mediador entre la exposición a contenido corporal idealizado en Instagram y el riesgo de desarrollar TCA. Se resalta la importancia de implementar intervenciones preventivas que fortalezcan la autoestima y promuevan un uso crítico de las redes sociales.Artículo Evidencias de validez de la Escala de Procesamiento Crítico de las Imágenes de Belleza en el contexto argentino(Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2022) Matrángolo, Gisela; Yaccarini, Cecilia; Olivera, Mercedes; Simkin, HugoEl rol de los medios de comunicación y las redes sociales en la construcción de imágenes idealizadas del cuerpo de la mujer representa una importante área de la investigación actual. Contar con medidas válidas y confiables que permitan profundizar en el conocimiento resulta de amplia relevancia. El objetivo de esta investigación fue aportar evidencias de validez y confiabilidad que respalden el uso de la Escala de Procesamiento Crítico de las Imágenes de Belleza en una muestra no probabilística incidental compuesta por estudiantes universitarios (N=203). Los resultados sugieren propiedades psicométricas aceptables y el análisis factorial confirmatorio permitió observar un buen ajuste al modelo trifactorial sugerido por sus autores. A partir de ello, se sugiere el uso de la escala para investigaciones en muestras mixtas, tanto de mujeres como de varones, esperando que estudios en poblaciones diferentes ofrezcan mayor apoyo empírico al constructo.