Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "MONISMO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Las concepciones generales monistas, integradoras y dualistas en el tratamiento de tensiones sociológicas
    (Universidad de Chile, 2023) Giordano, Pedro Martín; Becerra, Gastón
    Proponemos una herramienta analítica denominada "concepción general" para referir a cómo distintos programas teóricos tratan algunas discusiones de la sociología, que se pueden ordenar bajo la forma de tensiones entre dos polos. Identificamos tres posibles concepciones: el monismo, que acentúa uno de los polos; la integración, que los vincula y sintetiza; y el dualismo, que remarca su diferencia. Ilustramos al monismo con la obra de Alain Touraine; la integración con la propuesta por Pierre Bourdieu; y el dualismo con Niklas Luhmann. Para realizar la tarea, cada programa es analizado en torno a tres tensiones: el recorte del ámbito objetual de la disciplina (individuo/sociedad), supuestos epistemológicos conocimiento/realidad), y el sentido de la sociología (descripción/crítica). Además, para ampliar esta caracterización reseñamos brevemente algunas propuestas de Francois Dubet, Danilo Martucelli, Anthony Giddens, George Ritzer y Margaret Archer. Por último, argumentamos que la concepción general puede ser una herramienta útil para hipotetizar un rasgo identitario de los programas, establecer vínculos con otros, y examinar su coherencia interna y señalar posibles nuevas preguntas teóricas.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias