Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "MUSICA"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Emociones y motivación en estudiantes del profesorado de música : un estudio cualitativo
    (Universidad de Flores, 2025) Díaz González, Deborath Andrea; Baró, Silvana
    Las emociones ejercen un papel muy importante en el comportamiento humano. En este sentido, a través del presente estudio empírico, se busca profundizar acerca de su influencia en la motivación del estudiantado de música. El mismo adopta un enfoque cualitativo descriptivo y transversal, empleando una estrategia de estudio de caso. Cuenta con una muestra de 12 (doce) estudiantes, bajo diversas perspectivas de género, pertenecientes al profesorado de música y 3 (tres) autoridades de la institución. Este estudio cualitativo de caso tuvo como objetivo describir y analizar la influencia de las emociones en la motivación de los estudiantes de música durante el cursado de su formación superior. Se encontró, que si bien la procrastinación está asociada a una multiplicidad de aspectos y no se puede explicar unidireccionalmente, algo que posee una gran relevancia en la tendencia a dilatar o desistir de la formación, tiene que ver con el choque entre dos paradigmas que co-existen en la institución (centrado en la educación y centrado en la enseñanza) y aspectos relacionados a la humanización de las prácticas educativas, por lo que se sugiere continuar investigando en esta línea.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La escucha musical activa como medio para lograr la regulación emocional en adultos residentes del partido de San Miguel de la Provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2023) Navarro, Alejandro Martín; Pérez Ríos, Diego
    La finalidad de este estudio de corte cualitativo es reconocer la relación que se establece entre la escucha musical activa en adultos, como elemento que propicie la regulación emocional en los mismos. Por otro lado, la regulación emocional también es considerada como un elemento central de esta investigación. Este constructo se refiere a la importancia en la modulación, intervención e influencia que se tienen sobre las emociones cuando las mismas son vivenciadas de manera disfuncional. La música ha sido una creación humana utilizada y desarrollada a lo largo de la historia bajo distintos enfoque y finalidades. La misma puede ser entendida como una expresión artística que logra inmiscuirse en la vida de las personas durante las distintas etapas de la misma. En la presente investigación se centra su visión en la denominada escucha musical activa, la cual implica que el oyente se involucre de alguna manera en un nivel mental y físico. En el estudio y la exploración que se establece entre las dos variables mencionadas, se procedió a la aplicación de encuestas, las cuales fueron facilitadas a los participantes de manera virtual mediante formularios de google forms. Los participantes conformaron una muestra de un total de 47 personas, de entre 20 y 66 años de edad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La música y su relación con la lectoescritura en la escuela desde una mirada psicopedagógica
    (Universidad de Flores, 2024) Grabelli, Melina Anabella; Fernández, María Sol
    En el presente trabajo integrador se explora el conocimiento que tiene un grupo de docentes del primer ciclo del nivel primario, pertenecientes a una escuela pública ubicada en la localidad de Tapiales, Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires acerca de la relación que tiene la música con la adquisición de la lectoescritura formando parte del objetivo general del presente trabajo. Los objetivos específicos se fundaron en poder revelar el conocimiento que tenían los docentes acerca de la temática, conocer cómo autoevalúan las nuevas implementaciones sugeridas y capacitar a los docentes con la información que surja a partir de la presente investigación. Con ese fin es que se realizó un trabajo con metodología con enfoque cualitativo llevándose a cabo gracias a una recopilación de datos brindados por los docentes a partir de cuestionarios y luego desde el intercambio de ideas y opiniones puesta en discusión en tres grupos focales con cinco docentes en cada grupo.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias