Examinando por Materia "POLITICA EDUCACIONAL"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Parte de Libro Continuidades y rupturas en la educación física : un acercamiento a las visiones en la educación inicial(Universidad de Flores, 2021) Mansi, DanielaLas líneas de este capítulo se encuentran sostenidas en una investigación para la obtención del título de posgrado, la cual portó como objetivo identificar y caracterizar las visiones y funciones sociales que construyeron a la educación física del nivel inicial en Argentina, en un recorte temporal de 1940 a 2015 (Mansi, 2018). En base a la indagación de fuentes documentales, fuimos dando a conocer las distintas visiones que legitimaron al propio campo y encaminaron el quehacer docente. No obstante, dicho estudio se encuentra aún en vías de profundización y ampliación. Anclándonos en las ideas de Bracht (1996) diremos que la educación física se ha conformado en base a visiones heterónomas, es decir, discursos provenientes de instituciones ajenas a la asignatura y visiones autónomas las cuales han sido pensadas desde y para la educación física. En función de la conformación de nuestro marco teórico y el pertinente análisis de la información encontrada en nuestras fuentes documentales, damos por esclarecidos que la educación física en el nivel inicial se ha ido nutriendo en el transcurso de su conformación curricular de visiones heterónomas, desembocando en la constitución de una perspectiva autónoma, pensada desde el núcleo de la educación física en la primera infancia. Quisiéramos esclarecer con el espacio que disponemos que la aparición de una tendencia no genera la defunción de la anterior, sino que gana la legitimidad dominante del campo una vertiente u otra en función del marco sociopolítico y político-institucional. Por otra parte, antes de comenzar a arrojar luz sobre cada una de las visiones y funciones sociales. Nos mueve aclarar que haremos en las siguientes líneas una breve descripción de cada una de ellas, invitando al lector o lectora a ampliar la lectura de las mismas, y también a poder continuar estudiando la temática.