Examinando por Materia "PSICOLOGOS"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ponencia Aprendizaje Basado en Investigación : el proyecto intercultural Psicólog@s del Milenio en Educación Superior(Universidad de Flores, 2023) Eguia Elías, César Augusto; Oyarzún Gómez, DeniseEl objetivo del estudio fue implementar la estrategia de aprendizaje basado en investigación en el proyecto intercultural “Psicolog@s del Milenio en Educación Superior”, la metodología fue, de tipo aplicativo, con una muestra no probabilística por conveniencia compuesta por dos profesores de las carreras de Psicología en la Universidad Central de Chile [UCEN] y la Universidad Científica del Sur – Perú [UCSUR] y 35 estudiantes chilenos/as y peruanos/as, edad promedio de 20 años con un mínimo de 17 y máximo de 28 años, se desarrolló y evaluó la estrategia ABI y COIL en el marco de las asignaturas Análisis de Datos Cuantitativos (UCEN) y Psicometría (UCSUR), elaboraron en conjunto una encuesta ad doc para medir de forma virtual el perfil de 119 psicólog@s chilenos/as y peruanos/as y luego se expusieron los datos del análisis estadístico y las infografías grupales, los resultados demostraron que los/as 7 grupos de estudiantes universitarios/as obtuvieron mejores niveles de desempeño según una de las calificaciones obtenidas en las asignaturas, es así, que las/os estudiantes en un cuestionario de aprendizajes de metodología cuantitativa manifestaron que la aplicación de las estrategias ABI y COIL fortalecieron sus competencias del ámbito investigativo en su quehacer disciplinar y futuro profesional, en las conclusiones se precisó el logro del desarrollo de la investigación cuantitativa en modalidad virtual durante un semestre académico y, se estimuló el aprendizaje significativo en investigación, siendo las/os estudiantes de ambas universidades de Latinoamérica protagonistas del proyecto o miembros del equipo de investigación intercultural en Línea.Trabajo Final Integrador Atención psicológica a distancia, terapias virtuales de psicólogos/as argentinos a pacientes argentinos/as que viven en el exterior(Universidad de Flores, 2024) De la Peña, Claudia Grisel; Pozo, LorenaSi bien la virtualidad crece en los últimos años, producto de la proliferación de las tecnologías de información y comunicación y la facilidad en su acceso, la pandemia del covid 19 y el aislamiento preventivo que se implementó en la mayoría de los países, hizo crecer la virtualidad de manera exponencial. Así, la atención psicológica no fue ajena a dicha tendencia, por lo cual la virtualización de las terapias se constituye como una realidad consumada. El presente trabajo propone ahondar en la atención psicológica a distancia, en particular en la atención de psicólogos/as de Argentina, que atienden a argentinos/as que se encuentran en el exterior. Ante este panorama surge el interrogante sobre los motivos explícitos e implícitos que conllevan a argentinos/as que se encuentran en el exterior a elegir y/o continuar terapias a distancia con profesionales del mismo país. Analizar estas cuestiones no sólo implica abordar cuestiones de afinidad cultural e idiomática, entre otras causas sociales, sino explorar modalidades en la atención, posiciones teórico-epistemológicas, prácticas en el ejercicio de la psicología de profesionales argentinos/as, como un conjunto de posibles indicadores diferenciales en el ejercicio de la disciplina. Además, el trabajo propone ahondar en los obstáculos y beneficios que aporta la atención a distancia, desde la perspectiva de los actores, en particular de los profesionales, y en la percepción de éstos sobre el entramado psicológico que entra en juego en la elección de los pacientes argentinos del exterior de psicólogos de su misma procedencia. Para ello, el trabajo despliega una estrategia metodológica de carácter cualitativo, a partir de entrevistas en profundidad a profesionales de psicología que atienden pacientes argentinos radicados en el exterior. En base a ésto, se realizan entrevistas a dichos profesionales con el fin de indagar en las percepciones sobre prácticas y el ejercicio de las terapias, así como las premisas constitutivas de los posicionamientos epistémicos de los profesionales.Trabajo Final Integrador Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran(Universidad de Flores, 2024) Beltrán, Daiana Rocío; Baró, SilvanaEn los últimos tiempos los psicólogos argentinos decidieron emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades económicas, estabilidad y seguridad dentro de una sociedad más predecible y segura, donde pudieran garantizar un futuro mejor para sus familias y desarrollarse profesionalmente. Esta investigación tuvo como objetivo general describir las motivaciones y proyectos de vida que impulsaron a los psicólogos argentinos a emigrar. Para lograr dicho objetivo, se realizó un estudio empírico y cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas semidirigidas y un cuestionario sociodemográfico. La composición de la muestra estuvo integrada por doce psicólogos residentes en España. Entre los principales resultados, se identificaron diversas motivaciones como la búsqueda de un entorno más seguro y estable para sus familias, la mejora en la calidad de vida, la superación de la inestabilidad económica en Argentina, las expectativas profesionales vinculadas a la homologación de sus títulos, y el desarrollo de estrategias de adaptación tanto en lo personal como en lo profesional en su nueva vida en España.Artículo Psicólogos en el frente : la atención durante la crisis del COVID-19. De las emociones tóxicas a la salud psicológica(Universidad de Manizales, Colombia, 2020) Ceberio, Marcelo R.Sobre el marco de la pandemia del COVID-19 y la consecuente cuarentena, esta investigación tuvo por objetivo recolectar las principales intervenciones –“facilitadores”- que han realizado los psicólogos clínicos durante la cuarentena (4 meses).Tesis Doctoral Síndrome de burnout, afrontamiento y estilo personal del terapeuta en psicólogos clínicos del AMBA(Universidad de Flores, 2021) Argentino, Diego Abel; Ceberio, Marcelo R.; Losada, Analía Verónica; Simkin, Hugo; Cócola Coria, Facundo NicolásEl objetivo de esta investigación ha sido analizar la relación entre el estilo personal del terapeuta, los estilos y estrategias de afrontamiento y el Síndrome de Burnout entre los psicólogos clínicos de la muestra.