Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PSICOMETRIA"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Evidencias de validez de la Escala de Procesamiento Crítico de las Imágenes de Belleza en el contexto argentino
    (Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2022) Matrángolo, Gisela; Yaccarini, Cecilia; Olivera, Mercedes; Simkin, Hugo
    El rol de los medios de comunicación y las redes sociales en la construcción de imágenes idealizadas del cuerpo de la mujer representa una importante área de la investigación actual. Contar con medidas válidas y confiables que permitan profundizar en el conocimiento resulta de amplia relevancia. El objetivo de esta investigación fue aportar evidencias de validez y confiabilidad que respalden el uso de la Escala de Procesamiento Crítico de las Imágenes de Belleza en una muestra no probabilística incidental compuesta por estudiantes universitarios (N=203). Los resultados sugieren propiedades psicométricas aceptables y el análisis factorial confirmatorio permitió observar un buen ajuste al modelo trifactorial sugerido por sus autores. A partir de ello, se sugiere el uso de la escala para investigaciones en muestras mixtas, tanto de mujeres como de varones, esperando que estudios en poblaciones diferentes ofrezcan mayor apoyo empírico al constructo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7)
    (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina, 2022) González Zabala, Andrés Guido; Olivera, Mercedes; Guiragossian, Susana; Simkin, Hugo
    El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es considerado un problema de salud pública. A pesar de la prevalencia alta y el deterioro psicosocial que puede acompañar al TAG, el reconocimiento de los síntomas es relativamente bajo, y a menudo permanece sin ser detectado. Es por ello que el presente trabajo se propone indagar las propiedades psicométricas de la versión traducida al español argentino de la escala de Trastorno por Ansiedad Generalizada (GAD-7). Este instrumento de 7 ítems evalúa la frecuencia en la que, durante las últimas 2 semanas, los sujetos manifestaron cada uno de los siete síntomas centrales del trastorno de ansiedad generalizada (TAG). A partir de una muestra no probabilística integrada por 205 adultos argentinos con edades comprendidas entre los 19 y 73 años (ME=40,3; DE=14,5) de ambos sexos (68,3% mujeres y 31,7% varones), se llevó adelante la estimación de validez de constructo, la consistencia interna y validez externa. El análisis factorial confirmatorio confirma que el modelo unifactorial se ajusta a los datos recabados en campo. Se obtuvieron índices de ajuste óptimos para el modelo. La evaluación de la consistencia interna del instrumento (α= .88 y Ꞷ=.92) evidencia guarismos adecuados con ambos indicadores. La validez externa de la escala evidencia una fuerte y significativa relación directa con los constructos de la escala de neuroticismo de MINI IPIP y con DERS-16. Se concluye que el presente estudio aporta suficientes evidencias de validez y confiabilidad para la aplicación de este instrumento en el contexto local.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Listado de Evaluación del Soporte Interpersonal (LESI- 12) : evidencias de validez y confiabilidad en el contexto argentino
    (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2023) Olivera, Mercedes; Prozzillo, Paola; Simkin, Hugo
    Dada la trascendencia de la percepción de apoyo social sobre la salud mental, resulta fundamental disponer de instrumentos de evaluación que cuenten con evidencias de validez para su uso en el contexto local. El presente estudio propone evaluar la estructura factorial, la confiabilidad interna y validez externa del Listado de Evaluación de Soporte Interpersonal (LESI-12) en una muestra de 459 adultos. El análisis factorial confirmatorio demostró que el modelo trifactorial presenta índices de ajuste adecuados (SRMR = .06; CFI = .97; NNFI = .97; IFI = .97). Las dimensiones del instrumento evidenciaron una consistencia interna aceptable (.78 ≤ Ꞷ). El análisis de validez externa dio cuenta de una fuerte relación inversa con medidas de sintomatología depresiva, tal como sugiere la literatura. Se concluye que la solución trifactorial del LESI-12 es teóricamente consistente y coherente con la literatura, y esto presenta evidencia en favor de su uso en el contexto argentino.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Revisión de tests empleados para la detección del TDAH y la psicopatologización de la conducta infantil
    (Universidad de Flores, 2018) Dominguez, Liliana Beatriz; Sambataro, Karina; Müller, Mariela
    La presente investigación se origina por el interés de indagar acerca de las derivaciones y los criterios que utilizan los docentes en las escuelas para detectar niños sospechados y/o sobrediagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), los cuales son sometidos a medicación como siguiente paso en un proceso de errónea solución.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias