Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PSICOPATOLOGIA"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Adaptación y validación del cuestionario de fusión cognitiva (CFQ) para la población argentina
    (Universidad de Flores, 2016) José Quintero, Paula Soledad; Rodríguez Biglieri, Ricardo; Losada, Analía Verónica; Etchezahar, Edgardo; Ceberio, Marcelo
    Esta tesis se propone analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Fusión Cognitiva (CFQ) adaptado para la población local en una muestra de población general de CABA y Conurbano Bonaerense.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Delivering effective combined treatments in mental health settings with difficult‐to‐treat patients : a bipolar case study illustrating the role of teamwork and other mediators
    (Wiley, 2023-02-27) Scherb, Elena Diana; Kerman, Bernardo
    Even in well‐delivered treatments, a significant proportion of patients with severe diagnoses will not achieve sustained remission. For example, research demonstrates that in bipolar II disorder, while psychological interventions combined with pharmacotherapy yield much better results than pharmacotherapy alone, relapse rates remain very high. In this article, we show the successful treatment of Mrs. C., who was diagnosed with Bipolar II disorder and fell into the non‐responders. The treatment integrated a novel approach grounded on a cognitive‐behavioral theory with a systemic perspective. The psychotherapist, the psychiatrist, and a family therapist composed the teamwork and delivered the treatment in three phases. In the first phase, the psychotherapist conjointly with the psychiatrist aimed at reducing symptoms. In the second phase, the psychotherapist and the family therapist addressed the dysfunctional relationship patterns that negatively reinforced emotional dysregulation. Finally, in the third phase, the aim was to consolidate the achievements, changes, and good outcomes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Estudio psicosexual en las cárceles en busca de la libertad : un enfoque humanístico
    (Universidad de Flores, 2009) Falero Mercadal, Miguel Ángel; Berta, Mario; Menchaca García, Elisa M.
    El objetivo de este estudio de observación y exploración, descriptivo y analítico, con enfoque humanístico-existencial es el conocimiento de la realidad carcelaria, del hombre indivisible en la unidad de sus componentes biológicos, psicológicos, sociales y culturales que se interrelacionan e interactúan en la trilogía de un mundo donde se conjugan cosas y circunstancias, el propio hombre y los otros, en el camino a la trascendencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Modalidades de desconfirmación en familias de transacción psicótica
    (Universidad de Flores, 2018) Hinojosa, Adrián José; Linares, Juan Luis; Etchezahar, Edgardo; Kerman, Bernardo; Losada, Analía Verónica
    Nuestro principal objetivo es analizar la primera sesión registrada de terapia sistémica de familias con un miembro psicótico para identificarlas diferentes modalidades de desconfirmación y agruparlas en base a sus recurrencias estableciendo patrones comunicacionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Personalidad psicopática y criminalidad
    (Universidad de Flores, 2024) Ferraro García, Chiara Agustina; Echeverría, Claudia Rosa
    El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo la comprensión del nexo asociativo entre personas con personalidad psicopática y criminalidad. Para llevar adelante la investigación, se trabajó con un diseño teórico de revisión bibliográfica. Se utilizaron fuentes de acceso a la información primarias, secundarias y terciarias. La información recogida de fuentes primarias se obtuvo de libros, documentos oficiales, tésis inéditas, investigaciones, libros y trabajos originales publicados; de las fuentes secundarias se tendrán en cuenta las bases de datos como: Google Académico, Scielo; como fuentes terciarias se recurrirá al Repositorio Institucional de la Universidad de Flores. En atención a los criterios de inclusión, se seleccionaron artículos en español y en inglés de los últimos cinco años, entre 2019 y 2024, con la excepción de conceptos clásicos tales como Personalidad y Trastornos de la Personalidad desarrollados por autores tales como Bandura, Millon y Hervey Cleckley. Los resultados de la investigación sostienen que existe un nexo asociativo entre ejecución de conductas criminales y la personalidad psicopática. La conformación de la personalidad psicopática se encuentra asociada con factores neurobiológicos y ambientales, tales como vivencias traumáticas en edades tempranas, difusión afectiva, aislamientos social, impulsividad y desinhibición hacia el cumplimiento de los propios deseos, ausencia de empatía, culpa y remordimiento. Los criterios de exclusión para la búsqueda fueron artículos que hayan sido publicados en años anteriores, que remitan a otra población o bien que no correspondan al enfoque de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    La psicoterapia basada en evidencia en la clínica actual
    (Fundación Aiglé, Argentina, 2022) Kerman, Bernardo; Scherb, Elena Diana; De la Cruz Gil, Ricardo
    El objetivo del presente trabajo es desarrollar el concepto de Psicoterapia Basada en Evidencias desde sus orígeneshasta sus desarrollos actuales, y esbozar, a modo orientativo, algunos de los principales hallazgos, sin profundizar niampliar en los modelos teórico-técnicos en si mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    La psicoterapia basada en evidencia en la clínica actual. Una actualización para casos complejos
    (Fundación Aiglé, Argentina, 2023) Scherb, Elena Diana; Kerman, Bernardo; De la Cruz Gil, Ricardo
    El objetivo de este trabajo es presentar una actualización del artículo sobre la psicoterapia basada en evidencias publicado en este mismo medio en 2022 (Scherb y Kerman, 2022), particularmente para los casos complejos. Seproponen cuatro vías de desarrollo de los nuevos paradigmas de psicoterapia basada en evidencias, partiendo desdeuna perspectiva trans-diagnóstica y trans-teórica. La primera, el cambio de foco de las investigaciones de efectividadde los modelos o técnicas psicológicas en trastornos psicopatológicas, hacia intervenciones efectivas, y mediadoresdel cambio. La segunda, la creciente evidencia de la importancia de los factores vinculados a la relación terapéuticaen el proceso y resultado de los tratamientos. La tercera, el giro hacia la personalización de los tratamientos, y laimportancia de la conceptualización y formulación del caso y no tanto a la clasificación diagnóstica. La cuarta, lainclusión del trabajo en equipo como factor que interviene, particularmente en casos complejos. A partir de unanueva manera de entender la práctica en Psicología Clínica, se impone un cambio en la conceptualización de lasintervenciones psicológicas basadas en evidencias, hacia un abordaje más idiográfico y centrado en procesos. Esteenfoque es el resultado de una evolución de la psicoterapia científica, y se asienta sobre las prácticas e intervenciones psicológicas que han dado los mejores resultados a través de las décadas, en una perspectivadistinta y prometedora (Hoffman y Hayes, 2021).
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Revisión sistemática sobre psicoterapias efectivas y/o tratamientos combinados con pacientes con severidad y comorbilidad
    (Universidad Estatal de Milagro, Ecuador, 2022-05) Scherb, Elena Diana
    Existen actualmente una variedad de psicoterapias efectivas para la mayoría de los trastornos psicopatológicos. Cuando el diagnóstico implica severidad y comorbilidad en la sintomatología psiquiátrica la indicación es tratamiento combinado, medicación y psicoterapia. Este estudio de revisión sistemática tiene como objetivo recolectar artículos científicos sobre las psicoterapias efectivas y/o tratamientos combinados con pacientes con severidad y comorbilidad desde la perspectiva de las prácticas basadas en evidencias. Para ello se aplicó lo formulado en la decla-ración PRISMA y el criterio PICOS.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Señales que guían las decisiones exploratorias durante los primeros minutos de una entrevista inicial en pacientes con trastornos depresivos
    (Universidad de Flores, 2022) Genise, Nicolás Martín; Gómez, Beatriz; Kirszman, Diana; García, Fernando; Cócola Coria, Facundo Nicolás
    La siguiente investigación de carácter cualitativo busca determinar cuáles son las señales (cue) que detectan los psicoterapeutas para identificar a un posible paciente con depresión. A su vez, busca determinar si existen variaciones entre el espectro de señales utilizadas por los clínicos expertos y los nóveles y si dichas señales difieren de las explicitadas en los manuales diagnósticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Systematic review on effective psychotherapies and/or combined treatments with patients with severe and comorbidity
    (2024-03-18) Scherb, Elena Diana
    In the last decade, many authors have admitted that we are witnessing a change of paradigm in the way we understand evidence-based psychotherapy practice at its core. This new approach is far more idiographic, based on change processes, and a more dimensional understanding of psychopathology and human suffering. The need for changing paradigms becomes more apparent when facing patients with psychopathological symptoms that imply severity and comorbidity. The generic indication to treat these patients is combined treatment, medication, and psychotherapy. This systematic bibliographical review aims to collect scientific articles on effective psychotherapies and/or combined treatments with patients with severity and comorbidity to assess the state of the art. A secondary aim is to highlight the differences in the number of scientific publications in Latin American databases versus American and European ones. For this purpose, the author applied PRISMA declaration principles and the PICOS criterion. In the first search, the author selected 95 (N=95) articles, of which 90% of the analysis units came from databases in Europe and the United States. Then, the author conducted three other searches, which selected 53 articles (N= 53), excluding the findings of European and USA databases because they yielded results that were too extensive. Tables I, II, and III summarize the findings.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias