Examinando por Materia "RELACIONES INTERNACIONALES"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ponencia Experiencia COIL en la formación con perspectiva de género en Estados Unidos y México(Universidad de Flores, 2024-09-25) Cienfuegos Martínez, Yessica Ivet; Giaudrone, CarlaEl presente escrito tiene como objetivo documentar la experiencia del curso “Multicultural Perspectives On Gender And Sexuality In Latin America” a través del sistema Collaborative Online International Learning (COIL) entre la Rutgers, The State University of New Jersey (Camden Campus), Estados Unidos y la Universidad de Guanajuato (Campus León), México; dicha actividad se llevó a cabo en el curso de primavera del 2022. El objetivo de dicho programa es promover y en su caso fortalecer el aprendizaje colaborativo y la internacionalización entre estudiantes de educación superior desde los propios territorios de estudiantado, sin la necesidad de salir del país. Un total de 24 estudiantes de Estados Unidos y México formaron parte del programa. El programa consistió en la realización de diversas actividades sincrónicas y asincrónicas por equipos, a través de plataformas como Padlet o TikTok. Los equipos estaban conformados por estudiantes de ambos países quienes analizaban y discutían las lecturas y las tareas asignadas; es importante señalar que demás ser un grupo internacional era interdisciplinario. Se abordaron temas como estereotipos, arquetipos y roles de género, violencia de género, hombres y masculinidades, y feminismo y activismo feminista. Además de practicar habilidades de comunicación tanto en inglés como en español, el estudiantado logró reflexionar sobre lo compartido en ambas culturas respecto al género. Las y los estudiantes indicaron estar satisfechos con los resultados del curso, para los estudiantes de México fue la primera experiencia de intercambio, mientras que para los de Estados Unidos era su segunda experiencia en COIL. Otro de los beneficios del programa COIL es que este representa una alternativa viable para una experiencia de internacionalización para un gran número de estudiantes sin que los requerimientos económicos impliquen un obstáculo.Trabajo Final Integrador Internacionalización curricular colaborativa. Aporte y reflexión en la contribución del desarrollo de la internacionalización del currículo a través del trabajo colaborativo en línea(Universidad de Flores, 2024) Baroni, Beatriz; Losada, Analía Verónica; Román, Antonio Martín; López, Sergio; Carretero, Juan CarlosEn respuesta a las demandas del mundo en constante cambio, la Educación Superior ha experimentado transformaciones significativas en su estructura y gestión. La internacionalización se ha convertido en un objetivo central para fortalecer la calidad docente, fomentar la transferencia de conocimientos y promover la cooperación en el desarrollo. Esta dimensión internacional e intercultural ha mejorado la calidad educativa, aunque también ha planteado desafíos en la gestión universitaria. La digitalización de procesos ha permitido la implementación de modalidades de enseñanza y aprendizaje innovadoras, como el Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL), facilitando la interacción entre docentes y estudiantes de diferentes instituciones y regiones del mundo. Este estudio se centra en analizar el impacto de la metodología COIL en la reflexión de las prácticas docentes de la Universidad de Flores participantes en experiencias COIL y su contribución a la internacionalización de las asignaturas, con el objetivo de mejorar las estrategias didácticas y promover una educación superior más globalizada y colaborativa. Se utilizó un método de investigación de corte mixto, bajo un diseño de investigación transversal, por medio de dos encuestas autoadministrables a modo de instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las conclusiones de la presente investigación, entre las que se destacan el impacto del conjunto de prácticas que conlleva la metodología COIL y el aporte de contenidos internacionales a las asignaturas