Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RESIDUOS URBANOS"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Evaluación de los impactos antrópicos sobre el Arroyo Las Piedras, Provincia de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2021) Iglesias, Gabriela Yanina; Basílico, Gabriel Omar
    En este proyecto final se analizan distintos aspectos ambientales de la cuenca del arroyo “Las Piedras”, ubicado en el sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Entre los aspectos analizados, se encuentra la caracterización de la calidad del agua a lo largo del arroyo, a partir de variables microbiológicas y fisicoquímicas, así como también la evaluación de los impactos antrópicos sobre el Arroyo Las Piedras, Provincia de Buenos Aires descripción de los cambios en el uso del suelo en la última década. Con base en la información generada se proponen recomendaciones para la mejora ambiental del área.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Residuos, una imagen crónica en esquinas del Área Metropolitana de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2024) Brito, Marcos; Faggi, Ana
    Los microbasurales en González Catán constituyen un grave problema ambiental y sanitario. Se trata de áreas donde se acumula basura de manera incorrecta, sin seguir las normas de eliminación adecuada. Esto contamina el suelo, el agua y el aire, y se afecta la calidad de vida de los residentes. La falta de conciencia ambiental y de sistemas deficientes de gestión de residuos sólidos contribuye a su formación, junto a prácticas inadecuadas de disposición de residuos y factores socioeconómicos. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) en González Catán, con enfoque en la existencia de microbasurales. Se busca comprender su génesis, características e impactos ambientales y proponer estrategias efectivas de gestión y mitigación. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo, mediante observación directa, entrevistas semi estructuradas y encuestas. Entre abril de 2020 y mayo de 2021, se entrevistó a actores de diversas áreas, incluyendo educación, comunidades y organizaciones ambientales. Los resultados del relevamiento, encuestas y entrevistas muestran que la falta de gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos tiene un impacto negativo en el entorno, lo que preocupa a los vecinos. La percepción generalizada de que la acumulación de basura es una parte normal del paisaje diario destaca que es imperativo aumentar la conciencia y educación ambiental para cambiar esta actitud. El desempleo lleva a muchos a buscar materiales reciclables en los microbasurales para vender, lo que sugiere que abordar el problema de los microbasurales no solo tiene implicaciones ambientales, sino también sociales y podría requerir estrategias integrales de desarrollo económico y empleo. Ante esta problemática creciente, el incumplimiento de la legislación existente y la necesidad de mejoras se dan recomendaciones para controlar y prevenir los microbasurales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El uso potencial de los restos de poda vegetal en la generación limpia de energía eléctrica
    (Universidad de Flores, 2021) Ivaldi, Héctor
    Este trabajo final de Carrera tiene como objetivo explorar la potencialidad que tienen los restos de poda del arbolado urbano y de jardines como recurso energético en el barrio de Ciudad Jardín de Lomas del Palomar en el Partido de Tres de Febrero, de la Provincia de Buenos Aires, durante el año 2020.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias